Este domingo, TikTok anunció que está en proceso de restablecer su servicio en Estados Unidos tras las garantías proporcionadas por el presidente electo, Donald Trump, quien asumirá su mandato este lunes. En un comunicado, la popular red social expresó: «Gracias, presidente Trump, por brindar la claridad y la seguridad necesarias a nuestros proveedores para que puedan seguir operando sin enfrentar sanciones. Trabajaremos con su administración para encontrar una solución a largo plazo».

Razones del bloqueo
El servicio de TikTok quedó suspendido en territorio estadounidense el pasado sábado, luego de que el Tribunal Supremo ratificara una ley aprobada por el Congreso que obligaba a la plataforma a desvincularse de su empresa matriz, ByteDance, con sede en China, o enfrentar su cierre.

El fallo, que apuntaba a posibles riesgos de seguridad nacional por el manejo de datos de los usuarios estadounidenses, estableció un plazo que expiraba en la medianoche del domingo. Aunque el gobierno saliente de Joe Biden dejó la aplicación de la normativa en manos de la administración entrante, TikTok optó por interrumpir su servicio antes del vencimiento del plazo.

La intervención de Trump
En respuesta al bloqueo, Donald Trump aseguró que emitirá una orden ejecutiva en su primer día en el cargo para permitir la operación temporal de TikTok. En una declaración en su plataforma Truth Social, afirmó: «Me gustaría que Estados Unidos tuviera una participación del 50% en una empresa conjunta. Salvamos TikTok, lo mantenemos en buenas manos y permitimos su crecimiento. Sin nuestra aprobación, no hay TikTok; con ella, su valor se multiplica».

El presidente entrante también dejó abierta la posibilidad de que TikTok mantenga alguna conexión con ByteDance, siempre que se establezcan garantías sólidas para proteger los datos de los usuarios en suelo estadounidense.

Opciones en evaluación
Michael Waltz, el nuevo asesor de Seguridad Nacional de Trump, detalló que están trabajando con empresas tecnológicas para garantizar que TikTok pueda operar de manera segura. Según Waltz, existen varias alternativas:

  1. Venta directa de TikTok a una empresa estadounidense.
  2. Implementación de un cortafuegos tecnológico que garantice la protección de datos.

“El objetivo es claro: proteger los datos de los estadounidenses y garantizar que no haya interferencia extranjera, al tiempo que damos espacio para que la plataforma siga operando”, explicó Waltz.

Un futuro incierto pero optimista
El restablecimiento del servicio de TikTok se ve como un gesto inicial para evitar tensiones entre China y Estados Unidos en una de las primeras pruebas del gobierno de Trump. La red social, con más de 170 millones de usuarios en el país, confía en que las negociaciones con la administración republicana permitan alcanzar una solución duradera.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here