El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo este miércoles conversaciones telefónicas con los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Ucrania, Volodímir Zelenski, en un intento por iniciar negociaciones de paz para poner fin a la guerra.
Trump anunció en su red social, Truth Social, que llegó a un acuerdo con Putin para iniciar negociaciones de inmediato, y adelantó que una delegación estadounidense encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio, viajará a Rusia para dialogar con el Kremlin. «Millones de personas han muerto en una guerra que no habría ocurrido si yo fuera presidente. Pero sucedió, y debe terminar», afirmó Trump.
Desde el Kremlin, el portavoz Dmitri Peskov confirmó la conversación de casi una hora y media entre Trump y Putin, y aseguró que el líder ruso lo invitó a Moscú para seguir con las negociaciones. Además, discutieron un posible canje de prisioneros y la importancia de abordar las causas iniciales del conflicto.
Conversación con Zelenski y diferencias sobre la OTAN
Más tarde, Trump también habló con Volodímir Zelenski y aseguró que el líder ucraniano “quiere la paz”, aunque manifestó sus dudas sobre la entrada de Ucrania en la OTAN, contradiciendo la postura de su antecesor, Joe Biden.
Por su parte, Zelenski propuso fortalecer la cooperación en el desarrollo de drones y tecnología militar, agradeciendo el apoyo estadounidense. También se reunió con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, quien viajó a Ucrania por encargo de Trump.
https://platform.twitter.com/widgets.jsI had a meeting with @SecScottBessent—his first international visit, which was to Ukraine. We value our partnership with the United States, are grateful for the support in defending our independence, and strive to expand our joint capabilities—especially in security.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) February 12, 2025
Security… pic.twitter.com/Px2VQ0Cnv0
El viernes, el vicepresidente estadounidense J.D. Vance se reunirá con Zelenski en Múnich, Alemania, como parte de la agenda diplomática en Europa.
Ataque ruso a Ucrania en medio de las negociaciones
Mientras estas conversaciones se llevaban a cabo, Rusia bombardeó Kiev y otras ciudades ucranianas con misiles balísticos y drones kamikaze Shahed, dejando al menos un muerto, seis heridos y graves daños materiales.
Las fuerzas ucranianas informaron que lograron derribar seis misiles Iskander-M y 71 drones Shahed en distintas regiones del país. Zelenski denunció el ataque y pidió más presión internacional sobre Rusia: “Solo medidas contundentes pueden detener este terror”.
El futuro de las negociaciones promovidas por Trump aún es incierto, pero la guerra sigue dejando víctimas y escalando la tensión en Europa.










