Donald Trump. Foto: Xinhua.
Donald Trump. Foto: Xinhua.

El expresidente y actual candidato republicano Donald Trump anunció este sábado la imposición de nuevos aranceles del 30% sobre productos provenientes de México y la Unión Europea, en el marco de su renovada política de proteccionismo comercial. La medida, que entrará en vigencia el 1° de agosto, desató fuertes críticas desde el gobierno mexicano, mientras que la Unión Europea aún no emitió una respuesta oficial.

El anuncio fue comunicado a través de cartas públicas difundidas por Trump en sus redes sociales. En el caso de México, el exmandatario reconoció ciertos avances en materia migratoria y lucha contra el narcotráfico, pero los consideró insuficientes:

“No han hecho lo suficiente para impedir que América del Norte se convierta en un parque de juegos del narcotráfico”, sostuvo.

La nueva tasa supera el 25% aplicado anteriormente, aunque los productos amparados por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) quedarán exentos. En paralelo, Canadá ya había sido notificado previamente de un arancel del 35%.

Leé tambien: EE.UU. sancionó al presidente de Cuba a cuatro años de las protestas del 11 de julio | Miguel Díaz-Canel y varios ministros no podrán viajar a territorio estadounidense

Por su parte, las secretarías de Economía y Relaciones Exteriores de México manifestaron su desacuerdo mediante un comunicado conjunto:

“Mencionamos en la mesa que era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo”, indicaron tras una reunión bilateral celebrada en Estados Unidos.

En una carta dirigida a la Unión Europea, Trump justificó la decisión al señalar que el déficit comercial con el bloque europeo representa una «amenaza para la seguridad nacional» estadounidense:

“Debemos alejarnos de estos déficits a largo plazo generados por políticas arancelarias y no arancelarias de la UE”, advirtió, y agregó que la relación bilateral “ha estado lejos de ser recíproca”.

El conflicto se suma a una serie de medidas económicas similares que Trump anunció en los últimos días. Esta misma semana, también aplicó un aumento del 50% en los aranceles a productos brasileños, tras criticar abiertamente la situación judicial del expresidente Jair Bolsonaro.

La respuesta desde Brasil no tardó en llegar. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva escribió en su cuenta oficial de X que:

“Brasil responderá con la Ley de Reciprocidad Económica”, y acusó a Trump de “interferencia en asuntos internos”.

Con estas medidas, Trump redobla su estrategia de presión comercial sobre sus socios y potencia los roces diplomáticos de cara a la campaña presidencial. Los analistas anticipan que estas tensiones podrían reconfigurar el mapa del comercio internacional en la segunda mitad del año.