El momento en el que el hombre toca a la presidenta
El momento en el que el hombre toca a la presidenta

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, vivió un episodio de acoso sexual en plena vía pública mientras recorría el Centro Histórico de la Ciudad de México.
El hecho ocurrió este martes, cuando la mandataria se detuvo a dialogar con vecinos y tomarse fotografías, momento en el cual un hombre se acercó por detrás, la manoseó e intentó besarla en el cuello.

El incidente fue captado por testigos y generó una fuerte conmoción política y social en el país.

El hecho y la detención del agresor

Sheinbaum se encontraba caminando rumbo a un acto público cerca del Palacio Nacional, saludando a ciudadanos y simpatizantes. En ese momento, un sujeto apareció repentinamente, le pasó un brazo por el hombro, le tocó la cadera y el pecho e intentó besarla.

Un agente de la Ayudantía Presidencial —encargada de su custodia— intervino rápidamente y apartó al agresor, que se encontraba en aparente estado de ebriedad.

El hombre fue detenido en el lugar e identificado como Uriel Rivera, según informaron fuentes oficiales.
Posteriormente fue puesto a disposición de la Fiscalía de Delitos Sexuales, donde se le imputarán cargos por abuso y acoso sexual contra una funcionaria pública.

Repudio oficial y reacción del Gobierno

Horas después del incidente, la secretaria de las Mujeres de México, Citlali Hernández, expresó su repudio a través de un comunicado publicado en la red social X (antes Twitter):

“Repudiamos el acto que vivió hoy nuestra presidenta. No podemos seguir normalizando que los hombres irrumpan en el espacio personal y el cuerpo de las mujeres. La violencia machista debe terminar”.

El episodio cobra una relevancia simbólica particular, dado que Sheinbaum —la primera mujer en ocupar la presidencia de México— ha mantenido una agenda de gobierno centrada en la defensa de los derechos de las mujeres, la igualdad de género y la lucha contra la violencia machista.

Una problemática estructural en México

El hecho reavivó el debate sobre el acoso sexual callejero y la violencia de género en México, un país donde la situación es alarmante.
Según datos de ONU Mujeres, siete de cada diez mexicanas mayores de 15 años han sufrido alguna forma de acoso o agresión sexual al menos una vez en su vida.

Además, el país registra promedios de 10 feminicidios por día, lo que lo ubica entre las naciones con mayor índice de violencia de género en América Latina.

Organismos de derechos humanos y colectivos feministas manifestaron su solidaridad con la mandataria y exigieron mayores políticas de prevención y educación en materia de respeto e igualdad.

Consecuencias judiciales

El detenido Uriel Rivera enfrenta cargos por abuso sexual y atentado contra una autoridad pública, delitos que podrían implicar penas de prisión efectiva, según el Código Penal mexicano.
La Fiscalía continúa reuniendo pruebas y testimonios para determinar la imputación formal y avanzar en la causa.  (Fuente: Página 12-La Voz del Interior)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here