Colectivos
Colectivos

La Municipalidad de Paraná salió al cruce del paro de colectivos que dejó a miles de usuarios sin servicio este viernes y responsabilizó a las empresas concesionarias nucleadas en Buses Paraná (Mariano Moreno y ERSA) por la medida de fuerza.

Leé tambien: Colectivos en Paraná: dictaron conciliación obligatoria, pero UTA mantiene el paro – Elochodigital.com

“Este viernes Paraná amaneció con un paro de transporte orientado solamente a perjudicar a los paranaenses”, expresó el gobierno local en un comunicado, donde además rechazó los dichos de las empresas sobre una supuesta deuda de $1.500 millones en subsidios. “La Municipalidad deposita todos los meses en tiempo y forma los aportes correspondientes al financiamiento del sistema y no existe ninguna justificación para que la empresa Buses Paraná deje sin servicio a los usuarios”, remarcaron.

El Ejecutivo municipal aseguró que mantiene un “permanente diálogo con la Provincia” para buscar una salida al conflicto, aunque consideró que la raíz del problema está en la administración de las propias prestatarias.

Leé tambien: Paro de colectivos en Paraná: las líneas metropolitanas funcionan con normalidad – Elochodigital.com

En ese sentido, Pablo Testa, secretario Legal de la Municipalidad, deslizó sospechas sobre el manejo de los fondos transferidos a la empresa. “La misma firma le depositó los sueldos a choferes del Área Metropolitana pero no a los del sistema urbano. La Municipalidad transfirió fondos para que se paguen sueldos a los choferes del área urbana”, advirtió.

Además, desde el municipio recordaron que la actual concesión de ERSA y Mariano Moreno vencerá en diciembre y que el servicio pasará a manos de Transporte San José, adjudicataria de la última licitación.

Leé tambien: Buses Paraná acusó al Municipio de deberle $1.500 millones y advirtió que “no hay ánimo de solución” – Elochodigital.com

Con el servicio aún paralizado y posiciones enfrentadas entre las partes, el conflicto del transporte urbano en Paraná continúa sin solución y con los usuarios como principales afectados.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here