
La ciudad de Paraná amaneció este jueves 11 de septiembre sin colectivos urbanos por séptimo día consecutivo, debido a la continuidad del paro que lleva adelante la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Entre Ríos.
La medida de fuerza comenzó el pasado viernes, cuando los choferes decidieron no presentarse a trabajar en reclamo del pago total de los salarios correspondientes al mes de agosto. Según informaron, las empresas prestadoras del servicio solo abonaron el 75% de los sueldos, por lo que aún queda pendiente el 25% restante.

Desde el gremio anunciaron que los colectivos no volverán a circular hasta tanto no se regularice la totalidad de los haberes. Sin embargo, crecen las expectativas de una posible resolución este jueves, ya que se espera el depósito de la suma adeudada.
El paro afecta a las líneas urbanas 1, 2, 3, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 14, 16 y 23, dejando sin servicio a miles de usuarios que dependen del transporte público en la capital entrerriana. Cabe señalar que el Área Metropolitana sí cuenta con colectivos en funcionamiento.

El conflicto refleja una vez más la fragilidad del sistema de transporte urbano en Paraná, que atraviesa recurrentes crisis por retrasos salariales y falta de financiamiento. Mientras tanto, los vecinos esperan una pronta solución que les devuelva el servicio esencial.









