Proponen crear “plazas de bolsillo” en Paraná
Proponen crear “plazas de bolsillo” en Paraná

Un proyecto de ordenanza presentado en el Concejo Deliberante de Paraná propone la creación de un programa municipal para recuperar terrenos baldíos privados en desuso y convertirlos temporalmente en espacios verdes y recreativos de acceso público, conocidos como “plazas de bolsillo”.

La iniciativa, impulsada por las concejalas Luisina Minni y Ana Ruberto, tiene como objetivo mejorar el entorno urbano y sumar nuevos espacios de encuentro en barrios con déficit de áreas destinadas al esparcimiento y recreación.

Según el proyecto, los terrenos deberán estar libres de ocupaciones y, en caso de contar con construcciones, estas no podrán superar el 5% de la superficie total. Además, deberán contar con conexión posible a servicios básicos como agua y energía, y tener una superficie mínima de 250 metros cuadrados.

Para incorporarse al programa, los propietarios deberán ceder voluntariamente sus terrenos al municipio mediante un contrato de comodato, sin costo y por un plazo mínimo de tres años. La cesión no modificará la titularidad ni el dominio privado de los inmuebles.

Durante el período de comodato, la Municipalidad de Paraná será responsable de realizar las mejoras necesarias, como la instalación de juegos, mobiliario urbano y equipamiento recreativo. Al finalizar el contrato, las intervenciones removibles serán retiradas, mientras que las restantes quedarán en beneficio del inmueble, sin que el Estado municipal deba compensación económica.

El texto también establece criterios de prioridad, favoreciendo los lotes ubicados en zonas densamente pobladas y aquellos que presenten signos de abandono o representen riesgo para la comunidad.

Como incentivo para los propietarios, el programa prevé beneficios tributarios, entre ellos la condonación de multas y tasas impagas de los dos años previos, así como la exención del pago de la tasa general inmobiliaria mientras el predio forme parte del programa.

La Secretaría de Obras Públicas será la autoridad de aplicación y estará a cargo de la evaluación, selección y puesta en marcha de cada intervención urbana.

De aprobarse, la propuesta podría convertirse en una herramienta innovadora de recuperación urbana, fomentando la participación ciudadana y la revitalización de espacios ociosos dentro de la trama urbana de Paraná.

- Advertisement -

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here