La ciudad de Paraná pondrá fin a casi una semana de interrupción del transporte urbano de pasajeros. Este jueves, los colectivos volverán a circular tras el levantamiento del paro dispuesto por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Entre Ríos, luego de que se depositara el último 25% de los salarios pendientes de agosto a los choferes.
Desde el sindicato de colectiveros informaron a Elochodigital que alrededor del mediodía, los empleados se dirigían a los galpones de las empresas para iniciar los recorridos y se estimaba que el servicio estaría completamente normalizado cerca de las 13 horas.
El paro comenzó el viernes 5 de septiembre debido a que las empresas de Buses Paraná (Mariano Moreno y ERSA) habían abonado únicamente el 50% de los haberes de agosto. El martes siguiente se completó un 75% del pago, pero la huelga se mantuvo hasta que se liquidó la totalidad de los salarios.

El conflicto movilizó gestiones intensas de los gobiernos provincial y municipal, ya que cada nivel administra diferentes líneas: el Municipio gestiona las que circulan dentro de la ciudad (1, 2, 3, 5, 7, 8, 9, 10, 11/21, 14, 16 y 23), mientras que la Provincia administra las líneas metropolitanas hacia Oro Verde, Colonia Avellaneda, San Benito y otras localidades (4, 6, 12, 15, 17, 20, 22 y 24), que nunca interrumpieron su servicio.
El conflicto derivó en fuertes cruces entre la Municipalidad de Paraná y las empresas concesionarias. Por un lado, el gobierno local aseguró que había transferido en tiempo y forma los subsidios mensuales, mientras que los empresarios alegaron que la Ciudad adeuda 1.500 millones de pesos y que los fondos recibidos apenas alcanzaban para pagar la mitad de los sueldos.
El levantamiento del paro genera expectativas ante el cambio de concesión del transporte urbano, previsto para diciembre, cuando ERSA y Mariano Moreno dejarán el servicio y la empresa Transporte San José, de Misiones, asumirá las operaciones en la capital entrerriana.