La justicia avanza en una causa que involucra a estudiantes de un colegio privado acusados de manipular imágenes de sus compañeras.

Ocho allanamientos simultáneos se llevaron a cabo este martes en la ciudad de Victoria, en el marco de una investigación que involucra a un grupo de estudiantes de un colegio privado acusados de crear y difundir imágenes falsas de sus compañeras utilizando inteligencia artificial.

La denuncia fue presentada por un grupo de padres, quienes descubrieron que sus hijas eran víctimas de este tipo de manipulación. Las imágenes, alteradas mediante el uso de IA, mostraban a las jóvenes en situaciones comprometedoras y habrían sido comercializadas.

La investigación avanza

La justicia, a cargo del fiscal Iván Yedro, ha actuado de manera rápida y eficiente. Los allanamientos realizados en los domicilios de los estudiantes involucrados permitieron el secuestro de diversos dispositivos electrónicos, como celulares, computadoras y discos externos. Estos elementos serán peritados para determinar si contienen el material denunciado y si efectivamente existió una comercialización del mismo.

Un delito grave con implicancias legales y éticas

Si bien los jóvenes involucrados son inimputables por su edad, la gravedad del delito no puede ser subestimada. La creación y difusión de imágenes falsas con fines de explotación o lucro constituye un delito federal. Además, el uso indebido de la inteligencia artificial para manipular imágenes y vulnerar la privacidad de las personas plantea serias preocupaciones legales y éticas.

La importancia de la educación digital

Este caso pone de manifiesto la necesidad de una educación digital integral en las escuelas. Los jóvenes deben ser conscientes de los riesgos que implica el uso de las tecnologías y de las consecuencias legales que pueden acarrear sus acciones. Fuente: Elonce

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here