Así es la celda de máxima seguridad donde quedó detenido Pablo Laurta en Gualeguaychú
Así es la celda de máxima seguridad donde quedó detenido Pablo Laurta en Gualeguaychú

Bajo un fuerte operativo de seguridad, Pablo Laurta, acusado de dos femicidios y un homicidio, fue trasladado este viernes a la Unidad Penal N° 9 El Potrero, ubicada en Gualeguaychú. Allí permanecerá detenido durante el fin de semana, en una celda de máxima seguridad especialmente acondicionada.

Laurta fue llevado por una comisión del Grupo Especial Gualeguaychú. Partió desde Concordia a las 10 y arribó a Gualeguaychú a las 12:20. Ingresó a la granja penal cerca de las 14. Durante su arribo a la Jefatura Departamental, repitió tres veces: “fui a rescatar a mi hijo”.

Una vez en el penal, fue sometido a un chequeo médico y entrevistas preliminares con psicólogos y asistentes sociales. Posteriormente fue alojado en una celda individual equipada únicamente con una cama, una almohada y una cámara de videovigilancia. Además, cuenta con custodia física permanente las 24 horas, sin contacto con otros internos.

El jefe de la UP9, Lucas Dufour, detalló que “se hicieron los papeles de ingreso, examen físico por médico de la Unidad, una entrevista o exámenes preliminares con psicólogo y asistente social y quedó alojado en un sector individual”.

Traslado a Córdoba:
El domingo por la tarde, una comitiva de la Policía de Córdoba llegará para trasladar al imputado, requerido por la Fiscalía de Género para una nueva indagatoria en el marco de la investigación por el asesinato de su ex pareja, su ex suegra y el remisero Martín Palacio.

Pablo Rodríguez Laurta. Foto: Concordia Policiales
Pablo Rodríguez Laurta. Foto: Concordia Policiales

Detalles de la investigación y movimientos previos

El jefe de la Departamental Concordia, José María Rosatelli, dio precisiones sobre el derrotero de Laurta tras el asesinato del remisero Martín Palacio.
Según las pericias, el acusado se desplazó durante más de 20 horas desde Concordia hacia Victoria, pasando por varias ciudades entrerrianas y cruzando la provincia de Santa Fe.

“Con cámaras de seguridad y antenas de telefonía tenemos el camino exacto que hizo. También detectamos llamadas telefónicas y paradas prolongadas en Federal, San Salvador, Villaguay, Nogoyá, Tala y Victoria”, explicó Rosatelli.

El trayecto comenzó el martes a las 20 y finalizó el miércoles a las 16, cuando cruzó el puente en Victoria. Las autoridades siguen analizando las comunicaciones para determinar posibles cómplices o contactos durante su fuga.

- Advertisement -

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here