El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Paraná condenó a Jorge Darío Fernández Orué a siete años y seis meses de prisión efectiva, además de una millonaria multa, por ser el cerebro detrás del tráfico de más de dos toneladas de marihuana desde Misiones hacia Buenos Aires.

Los jueces Noemí Berro, Emilce Rojas y Roberto López Arango fallaron en línea con la acusación del fiscal José Candioti, quien sostuvo que Orué no era un simple participante, sino un actor clave dentro de una organización delictiva.

El caso se remonta a la incautación de 1.857 kilos de marihuana el 25 de marzo de 2023, cuando Gendarmería Nacional interceptó un camión en la Ruta 14, cerca de Concordia. En aquella ocasión, fue detenido el camionero Gastón Siandra, quien transportaba la droga oculta entre mandarinas. La investigación reveló que el cargamento pertenecía a una estructura delictiva más amplia, lo que llevó a la captura de Orué en Glew, Buenos Aires, en 2024.

Además de Orué, el tribunal condenó a Juan Antonio Lugo a tres años y seis meses de prisión efectiva, mientras que Diego Espíndola aceptó un juicio abreviado.

En los alegatos, la defensa de Orué, a cargo de Carolina Tejada, adelantó que apelará el fallo al considerar que su cliente es inocente. También la defensa oficial de Lugo, encabezada por Mauricio Zambiazzo, rechazó la acusación y solicitó su absolución.

El fiscal Candioti, sin embargo, logró probar que Fernández Orué encabezaba un plan de tráfico de estupefacientes a gran escala, con intenciones de continuar con envíos desde Formosa y otros puntos del país hacia Buenos Aires.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here