
La investigación por el crimen de la niña Diana Gómez Russo (9), ocurrido el jueves 30 de octubre en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, continúa bajo la órbita del fiscal Mariano Gómez, quien evalúa si la principal sospechosa —su madre, María de los Ángeles Russo (28)— puede ser sometida a declaración indagatoria.
Según confirmaron fuentes judiciales a El Liberal y a Elochodigital, el fiscal mantendrá en las próximas horas una reunión con los psiquiatras del Centro de Salud Mental El Polear, donde la mujer permanece internada bajo estricta vigilancia. El objetivo será determinar si la acusada se encuentra en condiciones mentales de afrontar la audiencia.
“La paciente aún no respondería a la medicación y el tratamiento requiere continuidad”, indicaron fuentes del caso, lo que podría derivar en una postergación de la indagatoria hasta que Russo logre estabilizarse.
Un crimen que estremeció a La Banda
El hecho se registró en una vivienda ubicada sobre calle Hipólito Yrigoyen al 500, en el barrio Palermo. De acuerdo con las primeras pericias, María de los Ángeles Russo habría suministrado cuatro pastillas de Clonazepam a su hija y luego la sofocó, provocándole la muerte.
El horror fue descubierto por los abuelos de la niña, quienes se encontraban descansando en otra habitación. Según las declaraciones a los efectivos y personal médico, la mujer habría dicho: “Le di Clonazepam para que se muera”, una frase que marcó la conmoción en el vecindario.
Un cuadro mental complejo
Los informes médicos preliminares señalan que Russo padece esquizofrenia, un trastorno mental grave que se habría manifestado desde su infancia. Fuentes judiciales confirmaron que no estaba medicada al momento del crimen, lo que podría haber desencadenado un brote psicótico agudo.
Actualmente, la mujer permanece bajo tratamiento intensivo y vigilancia constante. “La seguridad interna realiza rondas permanentes y el edificio cuenta con custodia policial externa”, explicaron fuentes sanitarias.
Pericias y evidencias clave
El fiscal Gómez ordenó una serie de pericias químicas y toxicológicas, análisis de sangre y estudios sobre las pastillas de Clonazepam encontradas en la vivienda. También se efectuaron pericias planimétricas para precisar el lugar exacto donde ocurrió el crimen.
Los resultados permitirán establecer el nivel de concentración del medicamento en el cuerpo de la víctima y determinar si tuvo incidencia directa en la muerte de la niña.
¿Es imputable María de los Ángeles Russo?
La gran incógnita que ahora enfrenta la Justicia es si la acusada comprendía la criminalidad de sus actos al momento del hecho. De confirmarse un cuadro de inimputabilidad, el proceso judicial tomará un curso distinto al de una causa penal convencional.
“Para la Fiscalía este será un punto crucial, ya que de ello dependerá si avanza una acusación penal o una medida de seguridad por razones de salud mental”, explicaron fuentes del Ministerio Público.
Conmoción en Santiago del Estero
El caso generó profunda consternación social en La Banda y en toda la provincia. Vecinos, familiares y allegados de la víctima permanecen a la espera de avances en la investigación, mientras la comunidad exige contención y justicia ante un crimen que mezcla el dolor familiar con un cuadro psiquiátrico severo. (Fuente: El Liberal / Elochodigital)










