
En medio de un fuerte operativo de seguridad, el ciudadano uruguayo Pablo Rodríguez Laurta, de 39 años, será trasladado este viernes desde Concordia a Gualeguaychú. La medida fue ordenada por la Justicia en el marco de la investigación por tres homicidios ocurridos entre el 4 y el 7 de octubre, incluyendo un doble femicidio en Córdoba y el asesinato de un remisero entrerriano.
El operativo se mantuvo bajo estricta reserva. Sin embargo, se confirmó que una comisión judicial proveniente de Córdoba arribó a Gualeguaychú para secuestrar los elementos incautados en la habitación del hotel donde Rodríguez Laurta fue detenido el domingo pasado. Entre las pruebas figura una pistola Bersa calibre .380 con 11 municiones, presuntamente utilizada en los crímenes.

Un caso con múltiples imputaciones
Rodríguez Laurta fue imputado este jueves por el “homicidio criminis causa” de Martín Sebastián Palacio (49), remisero asesinado y descuartizado en Concordia el 7 de octubre. La jueza de Garantías Gabriela Seró formalizó la imputación, a pedido de los fiscales Daniela Montangie y Tomás Tscherning.
Según explicó Montangie, “lo mató con la intención de robarle el auto, dirigirse a Córdoba y perpetrar otros hechos”. El fiscal general José Costa indicó que, si bien restan pericias de ADN, hay “una certeza casi absoluta” de que los restos hallados en bolsas de consorcio en Estación Yeruá pertenecen a Palacio.
El detenido quedó a disposición del Juzgado de Garantías Nº 4. Se le extrajeron muestras de sangre, cabello y uñas para cotejo genético en la Dirección Criminalística de Concordia.
Doble femicidio en Córdoba
En Córdoba, Rodríguez Laurta enfrenta cargos por el asesinato de su expareja, Luna Giardina (26), y de su ex suegra, Mariel Zamudio (54), a quienes habría matado a balazos el sábado pasado. Tras el crimen, huyó con su hijo de seis años y se alojó en un hotel de Gualeguaychú, desde donde planeaba fugar hacia Uruguay en kayak.
En la causa, se le imputan “homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género”, “homicidio simple agravado en concurso ideal” y “homicidio simple agravado por uso de armas”. La Justicia cordobesa coordina con Entre Ríos la continuidad del proceso judicial.

Perfil criminal y evaluación psicológica
El defensor oficial José Luis Legarreta evalúa solicitar pericias psiquiátricas por manifestaciones fuera de contexto del acusado. Sin embargo, fuentes judiciales aclararon que no hay indicios de inimputabilidad.
El ministro de Seguridad, Néstor Roncaglia, aseguró: “Todo fue planificado con inteligencia y premeditación propia de alguien que actuó evaluando consecuencias. Estamos frente a una mente criminal metódica que manejó todas las variables”.
Avance de la investigación
Mientras se concreta el traslado a Gualeguaychú, las autoridades continuaban con rastrillajes en Estación Yeruá para hallar las partes faltantes del cuerpo de la víctima y recolectar evidencia complementaria.
La causa avanza con múltiples imputaciones, pericias genéticas y un operativo coordinado entre las justicias de Córdoba y Entre Ríos.








https://shorturl.fm/IJjaM