
Un importante operativo policial se llevó a cabo este martes en la ciudad de La Paz, donde personal de la Brigada de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos secuestró medicamentos veterinarios por un valor estimado en 40 millones de pesos.
La orden de allanamiento fue dispuesta por el Juzgado de Garantías y Transición de La Paz, con la intervención de la Dirección de Producción Animal, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico.
Durante el procedimiento, los agentes hallaron 27 cajas con diversos fármacos de uso en equinos que carecían de habilitación o registro ante el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Además, se constató que en el domicilio allanado había más de un millar de productos veterinarios, los cuales fueron inventariados y retirados del lugar por disposición judicial.

Intervención de Producción Animal y el marco legal
El director de Producción Animal, Martín Sieber, explicó que el operativo se realizó en cumplimiento de la Ley de Farmacia Veterinaria N° 10.986 y su Decreto Reglamentario N° 2.114/25.
“La investigación surgió a partir de una denuncia del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, presentada ante la Jefatura de Policía de La Paz. Esta normativa, recientemente reglamentada, busca proteger la salud animal y pública, garantizando que los medicamentos veterinarios cumplan con los controles correspondientes”, indicó Sieber.

El rol del Colegio de Médicos Veterinarios
Por su parte, la presidenta del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, Carolina Lell, destacó la importancia del trabajo conjunto con las autoridades provinciales:
“Trabajamos codo a codo con el gobierno para garantizar la trazabilidad y seguridad en la comercialización de productos veterinarios. Todos los locales habilitados cuentan con un código QR visible, que permite verificar su habilitación. Es la forma más simple y efectiva de saber si un establecimiento cumple con las normas para proteger la salud pública y el bienestar animal”, señaló Lell.

Un paso clave en el control sanitario
Desde el Gobierno provincial resaltaron que este tipo de controles buscan erradicar la venta ilegal de fármacos veterinarios y prevenir riesgos sanitarios tanto para los animales como para las personas.
El material incautado quedó a disposición de la Justicia, mientras continúa la investigación para determinar el origen de los productos y posibles responsabilidades penales.










