Tragedia en Villa Devoto: qué descubrió la pericia preliminar sobre la muerte de los cinco miembros de una familia


Avanza la investigación sobre la tragedia ocurrida en Villa Devoto, y los primeros peritajes confirmaron que las muertes de cinco integrantes de una misma familia fueron provocadas por una falla en la caldera y la obstrucción de las rejillas de ventilación.

Según un informe preliminar, “la caldera generaba en el interior de la cocina concentraciones altas de monóxido cuyos gases no eran evacuados correctamente al exterior, sino que se evadían por los intersticios del cielorraso y el piso flotante acumulándose en los pisos superiores”.

La vivienda donde ocurrió la tragedia

El documento técnico añade: “La causa de los decesos se relaciona con una deficiente evacuación de gases producto de la combustión de la caldera. A esto se le suma la falta de mantenimiento general de la misma y que el conducto de evacuación de gases advertía filtraciones por corrosión”.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Monóxido de carbono en invierno: cómo prevenir accidentes al usar estufas en casa

Además, el informe detalla que los sistemas de ventilación de la vivienda se encontraban bloqueados. “Las rejillas compensadoras de aire y marcos de ventanas se encontraban selladas con film y nylon, impidiendo la renovación del aire en la vivienda”, subraya el peritaje.

Qué se sabe sobre la tragedia en Villa Devoto

Las víctimas fatales fueron identificadas como Demetrio de Nastchokine (79), Graciela Just (74), Andrés de Nastchokine (43), Marie Lanane (42) y Elisa de Nastchokine, de apenas 4 años.

Familia de Nastchokine
La familia de Nastchokine había llegado a Argentina este lunes

Milk de Nastchokine, de un año, fue rescatado con vida. Presentaba síntomas de intoxicación por monóxido de carbono y fue trasladado de urgencia al Hospital Zubizarreta. Luego, fue derivado al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde continúa internado.

El hecho ocurrió en una casa ubicada en la calle Sanabria 3768. Al lugar acudieron efectivos de las Unidades de Criminalística Móvil, Siniestros, Bomberos y personal técnico, tras un llamado al 911.

Monóxido de carbono: el «asesino silencioso» que puede ser letal en minutos si no se detecta a tiempo

Los primeros datos de la investigación revelaron que Demetrio y Graciela, dueños del inmueble, fueron hallados sin vida en una habitación del primer piso. En otro dormitorio del mismo nivel encontraron los cuerpos de Andrés, Marie y la pequeña Elisa.

El bebé sobreviviente, Milk, fue hallado en una habitación contigua. Tenía signos de intoxicación pero estaba consciente. Fue asistido en el Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez, donde permanece internado en observación.

Tragedia en Mendoza: murió de frío para no abandonar a su perro

Este martes por la tarde, una de las hijas del matrimonio llegó a la vivienda para visitar a su hermano, su cuñada y sus sobrinos. Al ingresar al domicilio, se descompensó. Un vecino advirtió la situación y llamó de inmediato al 911.

El personal que se presentó en el lugar detectó altos niveles de monóxido de carbono y una atmósfera tóxica. Esto llevó a sospechar que las muertes fueron causadas por la inhalación de este gas, que es incoloro, inodoro e insípido, y que se libera durante una combustión deficiente.

NG / Gi





Source link

- Advertisement -