
Daniel “Tavi” Celis, uno de los nombres más conocidos en el ámbito del narcotráfico en Entre Ríos, fue trasladado desde la Unidad Penal N°1 de Paraná hacia la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú. La medida fue dispuesta por el Juzgado Federal de Paraná, en el marco de una nueva investigación judicial por presunta venta de drogas.
Según confirmó su abogado defensor, Augusto Lafferriere, el traslado se concretó tras la decisión judicial adoptada esta semana. La resolución responde a la detección de presuntas actividades ilícitas que Celis habría continuado desde su celda, donde se hallaron teléfonos celulares durante un operativo realizado el pasado 23 de octubre.

El procedimiento, encabezado por fuerzas federales, permitió secuestrar varios dispositivos electrónicos que habrían sido utilizados para mantener comunicaciones con personas fuera del penal. A partir de este hallazgo, los fiscales sospechan que Celis continuaba dirigiendo una red de narcotráfico mientras cumplía condena.
En su resolución, el juez a cargo de la causa sostuvo que, además de la infracción disciplinaria por la posesión de celulares, “sería conveniente alojarlo en otro establecimiento penitenciario” para prevenir posibles conflictos con otros internos implicados en la misma investigación.
Nuevas pruebas complican su situación judicial
La nueva causa que involucra a Celis se centra en la presunta organización de una red delictiva que operaba desde el interior de la cárcel, aprovechando salidas laborales y familiares para sostener el flujo de drogas en distintos barrios de Paraná.

El allanamiento a su celda fue parte de un conjunto de operativos simultáneos en la capital entrerriana, que culminaron con varias detenciones. Entre los arrestados se encuentran Roxana Elisabet Martínez, de 43 años, y su hijo Marcos Correa, de 21, ambos del barrio Paraná XVI. También fue detenida Evelyn Eliana Centurión, de 38 años, residente en San Agustín, además de otras personas presuntamente ligadas a la organización liderada por Celis.
De esta forma, el traslado a la Unidad Penal N°9 busca aislarlo de su entorno previo y garantizar el avance de la investigación sin interferencias. Fuentes judiciales confirmaron que en los próximos días se evaluarán nuevas medidas procesales en el marco del expediente. (Con información de Diario Uno)










