La marcha de jubilados en las inmediaciones del Congreso Nacional derivó en incidentes cuando barras bravas y manifestantes intentaron avanzar sobre las calles, desafiando el protocolo antipiquete. En respuesta, la Gendarmería utilizó balas de goma, gases lacrimógenos y camiones hidrantes para contener la situación.
En medio de los disturbios, algunos grupos violentos rompieron veredas y arrojaron piedras y escombros contra las fuerzas de seguridad. Como resultado de los enfrentamientos, la Policía Federal detuvo a dos personas.
El conflicto comenzó cuando manifestantes, entre ellos miembros de partidos de izquierda y barrabravas, intentaron avanzar sobre las calles, generando tensión con las fuerzas de seguridad desplegadas en la zona.

En medio de una cortina de humo por los gases, los manifestantes avanzan por las calles Solís, Hipólito Yrigoyen y Avenida Rivadavia en dirección a la avenida 9 de Julio. Equipos del SAME atienden a los heridos en el lugar.
En las calles linderas al Congreso, los barrabravas prendieron fuego contenedores de basura y el tránsito se encuentra interrumpido. En Avenida de Mayo, los manifestantes lograron cortar la calle con vallas incendiadas.
Una columna de Prefectura Naval y de la Policía Federal custodia el Congreso.
Las primeras columnas de barras llegaron esta tarde al Congreso para respaldar la marcha de los jubilados. Por esa razón, los efectivos de la Policía Federal y la Policía de la Ciudad se ubicaron en las inmediaciones para garantizar el cumplimiento del protocolo antipiquetes.
Organizaciones de jubilados, acompañados por barrabravas, gremios y agrupaciones de izquierda llegaron a las 17 al Congreso para reclamar por la prórroga de la moratoria previsional y la restitución del “100%” de los medicamentos del PAMI, entre otras demandas.
Noticia que está siendo actualizada.-









