La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) analizará el próximo viernes 28 de febrero en Villaguay la nueva oferta salarial presentada por el gobierno provincial. Desde el sindicato destacaron que la propuesta incluye algunos avances respecto de la anterior, lo que motivó la decisión de someterla a debate en asambleas y en el Congreso del gremio.
El ofrecimiento del gobierno, presentado este martes en el marco de las negociaciones paritarias, contempla:
✅ Cobertura contra la inflación con actualizaciones mensuales según el Índice de Precios al Consumidor.
✅ Pago de una suma fija de $25.000 (remunerativa y bonificable) de marzo a diciembre para docentes con 10 o más años de antigüedad.
✅ Cambio de la base de cálculo a marzo, con una actualización en agosto.
✅ Incremento del 10,7% en el Fondo Provincial de Incentivo Docente y conectividad a partir de marzo.
Postura de Agmer
El gremio docente mayoritario destacó que la suma fija será remunerativa y bonificable, lo que permitirá que tenga impacto en los haberes jubilatorios.
“Considerando que hay algunos avances respecto de la propuesta que rechazamos en la reunión anterior, resolvemos llevar la consulta a las asambleas y al Congreso que se desarrollará el viernes en Villaguay”, expresaron desde Agmer.
En la reunión paritaria estuvieron presentes representantes del gobierno y dirigentes gremiales, entre ellos Marcelo Pagani, Ana Delaloye, Guillermo Zampedri, Juan Carlos Crettaz y Susana Cogno, vocal del Consejo General de Educación.
Definición clave para los docentes
El Congreso de Agmer será clave para determinar la aceptación o el rechazo de la oferta. En caso de no ser aprobada, el gremio podría evaluar nuevas medidas de fuerza en el inicio del ciclo lectivo.










