El diputado de La Libertad Avanza en uso de licencia recibió a los oficiales a cargo del operativo. (Foto: Cámara de Diputados)
El diputado de La Libertad Avanza en uso de licencia recibió a los oficiales a cargo del operativo. (Foto: Cámara de Diputados)

La Justicia de Argentina allanó este miércoles la vivienda particular y el despacho legislativo del diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, en el marco de una investigación por presunto lavado de dinero. La medida fue ordenada por el juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, tras obtener la autorización de la Cámara de Diputados, como exige la ley de fueros.

El operativo incluyó el secuestro de dispositivos electrónicos, documentos y otros elementos vinculados a la causa que investiga un pago de 200.000 dólares que Espert habría recibido de Federico Machado, empresario actualmente detenido y con orden de extradición a Estados Unidos por causas de narcotráfico. Paralelamente, también se allanó el despacho del legislador en el Anexo de la Cámara Baja.

Este procedimiento se produce luego de que Diputados aprobara en sesión el pedido de medidas de prueba solicitado por Mirabelli, que investiga la presunta vinculación financiera entre Espert y Machado.

José Luis Espert recibió a los oficiales asignados al allanamiento a su casa, en la causa por lavado de dinero. (Foto: captura TN)
José Luis Espert recibió a los oficiales asignados al allanamiento a su casa, en la causa por lavado de dinero. (Foto: captura TN)

La defensa habla de “ataque brutal”

El abogado defensor del legislador, Alejandro Freeland, calificó el operativo como un “ataque brutal y feroz”. “Esto viene de la política. Espert es una persona honorable, académica, que trabajó toda su vida. Está siendo señalado sin haber sido juzgado”, expresó.

Freeland también apuntó contra Machado, a quien acusó de “montar una maniobra judicial” para frenar su extradición a Estados Unidos: “Pidió que lo investigaran acá para frenar la causa en Texas. No lo logró, y dejó pruebas en un basurero cuando lo detuvieron”.

Espert busca trasladar la causa a Comodoro Py

Antes de los allanamientos, la defensa del diputado presentó un planteo para que la causa pase a los tribunales federales de Comodoro Py, donde ya se instruye una investigación similar desde 2021, a cargo del juez Marcelo Martínez de Giorgi. Ese expediente analiza 36 vuelos realizados por Espert durante su campaña presidencial de 2019 en aeronaves operadas por empresas vinculadas a Machado.

Según la causa, al menos cinco de esos vuelos fueron compartidos entre ambos, y en otros figuraron asesores del economista. MED Aviación S.A., empresa operadora de los aviones, está registrada a nombre de socios de Machado.

Uno de los testigos clave, Axel Vugdelija, piloto de las aeronaves, declaró que recibía itinerarios y listados de pasajeros desde el entorno de Espert y que Machado era su jefe directo.

Un caso con derivaciones políticas y judiciales

La denuncia que dio origen a la investigación en San Isidro fue presentada por Juan Grabois, quien acusa al legislador libertario de haber recibido dinero de una red delictiva vinculada a Machado. La transferencia, realizada en enero de 2020, generó sospechas al figurar la matrícula de uno de los aviones en el campo de observaciones de la operación bancaria.

La investigación continúa y podría derivar en imputaciones formales en los próximos días. La defensa de Espert insiste en que el caso debe ser absorbido por la causa ya abierta en Comodoro Py, mientras la Justicia avanza en la recolección de pruebas. (TN)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here