Colectivos
Colectivos

La ciudad de Paraná se prepara para una nueva jornada sin transporte público. Este jueves, la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social de Entre Ríos dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantienen la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la empresa Buses Paraná, con el objetivo de garantizar el servicio y abrir una instancia de diálogo entre las partes.

Leé tambien: Conciliación obligatoria: el Gobierno busca garantizar el transporte público en Paraná – Elochodigital.com

La medida entraba en vigencia desde las 22 horas del 4 de septiembre y se extendería por quince días hábiles, según precisaron desde el organismo provincial. Sin embargo, pasadas las 21, autoridades de UTA Entre Ríos informaron a Elochodigital que el gremio “no fue notificado” y que la disposición “no cabría en este caso, por tratarse de un conflicto por deudas salariales”.

En ese marco, el sindicato ratificó que “el paro sigue en pie y comenzará a la medianoche”, dejando a miles de usuarios sin servicio de colectivos desde las primeras horas del viernes.

Plazos y audiencia de conciliación

La resolución laboral también convocó a una audiencia de conciliación para el jueves 11 de septiembre, en la que ambas partes deberán presentarse. Además, se intimó a los trabajadores y a la empresa a abstenerse de realizar medidas de fuerza o represalias mientras dure la conciliación, advirtiendo que de incumplirse podrían aplicarse sanciones.

Leé tambien: Paro de colectivos en Paraná: usuarios se quedarán sin servicio desde esta medianoche – Elochodigital.com

Colectivo 22
Colectivo 22

El compromiso del Gobierno provincial

Desde el Ejecutivo entrerriano remarcaron que el objetivo de la medida es resguardar los derechos de los trabajadores y garantizar el acceso al transporte público de los usuarios. “Lo que buscamos es preservar la paz social y abrir un espacio de diálogo que permita encontrar soluciones al conflicto”, señalaron fuentes oficiales.

Mientras tanto, los vecinos de Paraná aguardan definiciones concretas en medio de la incertidumbre sobre el funcionamiento del servicio de colectivos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here