
De cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre, los ciudadanos ya pueden consultar el padrón electoral definitivo para conocer el establecimiento, la mesa y el número de orden donde deberán emitir su voto.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta online a través del sitio oficial www.padron.gob.ar, donde los electores pueden acceder a toda la información necesaria para el día de los comicios. Para realizar la consulta, solo se requiere ingresar el número de DNI, el género, el distrito y el código de validación que figura en pantalla.
Este padrón incluye a todos los ciudadanos habilitados para votar en las elecciones legislativas, tanto en el país como en el exterior. Una vez completados los datos, el sistema mostrará el nombre y dirección de la escuela, el número de mesa y el número de orden correspondiente a cada elector.
Cómo se vota este 26 de octubre
Por primera vez en elecciones legislativas nacionales, se utilizará la Boleta Única Papel (BUP), un sistema que reúne a todos los candidatos en una única hoja y garantiza igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas.
El diseño de la BUP está organizado en columnas verticales con los partidos políticos y filas horizontales con los cargos a elegir, permitiendo una lectura más clara y sencilla. Al lado de cada candidatura se dispone una casilla en blanco para marcar la opción elegida con una tilde o una cruz.
Las autoridades electorales recomiendan verificar con anticipación el lugar de votación y acudir con documento habilitado (DNI tarjeta, libreta celeste o ejemplar posterior al que figura en el padrón). También se sugiere evitar tachaduras o marcas fuera de las casillas para asegurar la validez del voto.
Con esta herramienta digital, la Cámara Nacional Electoral busca agilizar el proceso de información al votante, garantizar la transparencia y facilitar la participación democrática en todo el territorio nacional.







