Cristina Kirchner volvió a apuntar contra la Justicia por las restricciones de su arresto domiciliario. (Foto: AFP/Luis Robayo)
Cristina Kirchner volvió a apuntar contra la Justicia por las restricciones de su arresto domiciliario. (Foto: AFP/Luis Robayo)

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner renovó este sábado sus críticas al Poder Judicial por las condiciones de su arresto domiciliario, al compartir en redes sociales un mensaje del diputado nacional Leopoldo Moreau, quien denunció que se busca “instalar una dictadura de los jueces”.

La reacción de la exmandataria se da luego de que el Tribunal Oral Federal 2 impusiera restricciones para las visitas a su departamento en el barrio porteño de Constitución, donde cumple una condena de seis años por la causa Vialidad, con monitoreo mediante tobillera electrónica.

“El Partido Judicial quiere imponer una dictadura de jueces. Ahora se les ocurrió imponer restricciones a Cristina Kirchner con el objeto de aislarla”, expresó Moreau en su cuenta de X (ex Twitter). Cristina compartió ese mensaje y añadió: “Solamente con este Partido Judicial… En la Argentina hay que explicar lo obvio”.

Cristina Kirchner cargó otra vez contra la Justicia por las restricciones de su arresto domiciliario: "En Argentina hay que explicar lo obvio". (Foto: captura X @CFKArgentina)
Cristina Kirchner cargó otra vez contra la Justicia por las restricciones de su arresto domiciliario: «En Argentina hay que explicar lo obvio». (Foto: captura X @CFKArgentina)

El abogado de la exvicepresidenta, Carlos Beraldi, presentó este viernes una apelación contra la medida, argumentando que constituye una limitación arbitraria de los derechos civiles y políticos de su defendida.

En su descargo, Moreau sostuvo: “Ella puede recibir a quien quiera y en el momento que quiera porque sus derechos civiles y políticos no están cercenados, salvo en los aspectos específicos de la sentencia”. Además, advirtió que la resolución judicial no solo vulnera los derechos de Cristina Kirchner, sino también los de quienes buscan reunirse con ella, como legisladores nacionales.

“Si cualquier órgano judicial pretende impedir esta facultad o el ejercicio de este derecho, estará provocando un severísimo conflicto de poderes y los denunciaremos ante la Unión Interparlamentaria Mundial”, concluyó el legislador de Unión por la Patria.

El debate vuelve a instalar tensiones entre el kirchnerismo y el Poder Judicial, en un contexto de alta sensibilidad institucional y política.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here