La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) anunció un paro nacional docente para el jueves 10 de abril, en el marco de una protesta generalizada en defensa de la educación pública, los derechos laborales y los jubilados. La jornada de lucha se iniciará un día antes, el miércoles 9, con movilizaciones simultáneas en todas las provincias.
La decisión de Ctera se suma al paro general convocado por la CGT, y tiene como principal reclamo la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, para establecer un piso salarial que saque a los educadores de la línea de pobreza. Además, exigen un aumento inmediato del financiamiento educativo, el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).
Desde la organización gremial también se solicita un mayor presupuesto educativo nacional para garantizar condiciones dignas de enseñanza y aprendizaje, así como el refuerzo de partidas alimentarias escolares, como el almuerzo y la copa de leche.

Ctera advirtió sobre el impacto del ajuste en el sector educativo y previsional:
“El ajuste golpea a miles de estudiantes, trabajadores y jubilados, afectando derechos fundamentales. Ante esta grave situación, llamamos a la unidad y movilización de toda la comunidad educativa”.
Además, el gremio expresó su rechazo a la criminalización de la protesta social y ratificó su defensa del Sistema Previsional Público, Solidario y de Reparto.
La convocatoria refuerza el plan de lucha nacional de los gremios contra las políticas del gobierno de Javier Milei, marcando así un nuevo capítulo de conflicto entre el Ejecutivo y los trabajadores de la educación.









