Este sábado, el dirigente social Juan Grabois fue detenido tras ocupar el Instituto Nacional Juan Domingo Perón, ubicado en el barrio porteño de Recoleta, en rechazo al cierre ordenado por el gobierno de Javier Milei. La acción de desalojo se produjo al vencerse el plazo establecido por el Ministerio de Capital Humano, que había dado tiempo hasta el 7 de junio para desocupar el inmueble.
La propiedad en cuestión, situada en Austria 2601, fue residencia del expresidente Juan Domingo Perón y Evita, y fue declarada Monumento Histórico Nacional mediante la ley 26.367 en 2008. Funcionaba allí el instituto dedicado a estudios históricos, sociales y políticos sobre el peronismo, recientemente disuelto por decreto 346/2025.
Grabois, quien había ingresado al lugar junto a militantes para evitar su clausura, denunció penalmente a la ministra Sandra Pettovello por “daño agravado, abuso de autoridad y destrucción de documentos”, en representación de la cooperativa que administraba el bar cultural “Un café con Perón”.
El Ministerio de Capital Humano justificó el cierre señalando que el Instituto contaba con 20 empleados y demandaba un gasto anual superior a los 400 millones de pesos, sin haber producido investigaciones en los últimos años. “El total del presupuesto se destinaba a salarios y servicios básicos”, indicaron en un comunicado.
Desde el Partido Justicialista, denunciaron una “persecución ideológica” y solicitaron que el sello que preside Cristina Fernández de Kirchner asuma la custodia del patrimonio del Instituto, ante lo que consideran un ataque directo a la memoria histórica del peronismo.
El edificio, además, tiene una fuerte carga simbólica: fue uno de los objetivos atacados durante el bombardeo a Plaza de Mayo en 1955, que intentó asesinar a Perón y derrocar su gobierno constitucional. (Con informacion de TN y AHORA ER)










