
En el marco de la Asamblea General de la ONU, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió este martes un contundente mensaje de respaldo al presidente argentino, Javier Milei, a través de su red social Truth Social, minutos antes de reunirse cara a cara en Nueva York.
“El muy respetado presidente ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de la Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord”, afirmó Trump, quien repitió el mensaje personalmente tras estrechar la mano de Milei en el encuentro bilateral.
El exmandatario norteamericano destacó la herencia recibida por Milei y criticó duramente al kirchnerismo: “Heredó un desastre total con una inflación horrible causada por el anterior presidente de izquierda radical, pero ha devuelto la estabilidad a la economía de Argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto”.
Trump también comparó la situación argentina con la política estadounidense: “Muy parecido al corrupto Joe Biden, el peor presidente en la historia de nuestra nación”, lanzó, en un mensaje que resonó tanto en Washington como en Buenos Aires.
Leé también: El dólar baja de los $1.400 y suben bonos y acciones argentinas tras el respaldo de EE.UU. – Elochodigital.com
Además de elogiar la gestión de Milei, el republicano aseguró que Argentina se ha convertido en “un fuerte aliado” de Estados Unidos y adelantó: “Espero seguir trabajando estrechamente con él para que ambos países puedan continuar en sus increíbles caminos de éxito”. Finalmente, lo respaldó abiertamente de cara al futuro: “Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y ganador, y tiene mi completo y total apoyo para la reelección. ¡Nunca los defraudará!”.
El presidente argentino acudió al encuentro acompañado por su hermana y secretaria general, Karina Milei, el canciller Gerardo Werthein y el ministro de Economía, Luis Caputo. No participó del discurso de Trump en la cumbre, priorizando la reunión bilateral.
Este gesto de respaldo llega en un momento clave para la Argentina, mientras el país negocia un salvataje financiero con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. El lunes, el funcionario republicano Scott Bessent había señalado que Washington podría asistir a la Argentina a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, lo que generó un fuerte impacto positivo en los mercados.

Milei tiene en agenda además una posible reunión con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y este miércoles recibirá el Global Citizen Award del Atlantic Council, en una ceremonia en Nueva York.










