(Foto: Presidencia)
(Foto: Presidencia)

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Banco Mundial acelerará el desembolso de hasta US$4.000 millones para respaldar la agenda de reformas y crecimiento a largo plazo de la Argentina. Este apoyo se enmarca dentro de un paquete mayor de US$12.000 millones anunciado en abril, que ahora verá una implementación más rápida de proyectos específicos.

Lee también: El dólar baja de los $1.400 y suben bonos y acciones argentinas tras el respaldo de EE.UU. – Elochodigital.com

El financiamiento combinará recursos del sector público con inversión y movilización del sector privado, enfocándose en áreas clave como la minería, los minerales críticos, el turismo, la expansión del acceso a la energía y el fortalecimiento de las cadenas de suministro y el financiamiento para pymes.

El presidente Javier Milei; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, durante una reunión con el titular del Banco Mundial, Ajay Banga. (Foto: @LuisCaputoAR).
El presidente Javier Milei; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, durante una reunión con el titular del Banco Mundial, Ajay Banga. (Foto: @LuisCaputoAR).

Caputo expresó su agradecimiento al presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y destacó que este respaldo refleja una fuerte confianza en los esfuerzos del gobierno argentino para modernizar la economía y atraer inversión privada. Sin embargo, aclaró que todas las operaciones propuestas están sujetas a la aprobación del Directorio Ejecutivo del Banco Mundial.

Lee también: Donald Trump respaldó a Javier Milei y lo calificó como “un líder fantástico y poderoso” en Nueva York – Elochodigital.com

Este anuncio llega en un contexto de optimismo económico, tras el respaldo del presidente estadounidense, Donald Trump, a la gestión del presidente Javier Milei. El apoyo de Estados Unidos se ha reflejado en una mejora en los mercados financieros, con una caída en el riesgo país y un aumento en los bonos y acciones argentinas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respaldó a Javier Milei. (Foto: REUTERS/Al Drago).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respaldó a Javier Milei. (Foto: REUTERS/Al Drago).

El gobierno argentino espera que este financiamiento internacional contribuya al fortalecimiento de las reservas del Banco Central y al impulso de sectores estratégicos para el desarrollo económico del país.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here