El Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) anunció su adhesión al paro general de 24 horas convocado por la CGT para este jueves 10 de abril. La medida fue confirmada por la Seccional Paraná, que nuclea a unos 5.000 afiliados en la ciudad.
“Adherimos al paro decretado por la CGT. Si se destruye el Estado, nos quedamos sin justicia social, sin sistema solidario de salud, sin educación, sin seguridad social y sin desarrollo”, expresó el gremio en un comunicado difundido este martes.
Desde la conducción local del sindicato, encabezada por Daniel Ruberto, explicaron que la adhesión será total, aunque el acatamiento podría ser dispar, ya que la UTA no se suma a la huelga y habrá transporte público, lo que podría facilitar la asistencia de algunos empleados a sus puestos de trabajo.
El impacto del paro en Entre Ríos
A la medida de fuerza también se suman gremios clave en la provincia:
- Docentes: AGMER, AMET y SADOP. No habrá clases en ningún nivel educativo.
- Estatales: ATE y UPCN. Sin atención en oficinas públicas y solo guardias mínimas en salud y comedores.
- Universitarios: Docentes y no docentes de UNER y UTN adherirán. No habrá actividad académica.
- Ferroviarios: No habrá servicio de trenes por la adhesión de Unión Ferroviaria y La Fraternidad.
- Camioneros: Sin transporte de mercadería en la provincia.
- Bancarios: No abrirán los bancos, aunque funcionarán cajeros, homebanking y apps.
- Municipales: En Paraná, Suoyem confirmó la adhesión. Se verán afectados servicios públicos, con algunas guardias esenciales.
- Trabajadores del IOSPER: Sin concurrencia, pero con intención de mantener los servicios esenciales.
En contrapartida, la UTA no adhiere, por lo que habrá colectivos urbanos e interurbanos, incluyendo los que conectan Paraná con Santa Fe.
El reclamo de la CGT
La central obrera nacional convocó al paro en rechazo al ajuste del Gobierno, la pérdida del poder adquisitivo, el deterioro del Estado y la represión a la protesta social. Exigen, entre otros puntos, paritarias libres, aumento de emergencia para jubilados, reactivación de la obra pública, más presupuesto para salud y educación, y un plan nacional de empleo.









