A través del Decreto Nº 248, el Gobierno de Entre Ríos dispuso la reconversión del Instituto Provincial de Cooperativas y Mutuales con el objetivo de jerarquizar su funcionamiento, ampliar la participación sectorial, ordenar su estructura interna y garantizar una distribución equitativa de los recursos.

El anuncio fue realizado este lunes en un encuentro encabezado por el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, quien destacó: «Buscamos facilitar más participación, más orden y más equidad». Explicó además que el Instituto adquiere rango de jerarquía provincial, dependiendo directamente de la cartera que conduce.

La reforma incluye la creación de un Consejo Consultivo integrado por representantes del sector cooperativo y mutual, con cargos ad honorem, lo que permitirá una optimización de recursos y una participación real en la definición de políticas públicas.

«Las cooperativas y mutuales son pilares esenciales del desarrollo económico y social de la provincia», subrayó Troncoso, y agregó que la reestructuración fortalece al sector con valores como el asociativismo, la solidaridad, el bien común y el desarrollo.

Por su parte, la presidenta del Instituto, María Laura Renoldi, resaltó que Entre Ríos tiene una historia profunda de solidaridad y cooperación comunitaria, y que los cambios «promueven la inclusión y fortalecen los lazos sociales».

Desde las federaciones del sector, las reacciones fueron positivas. Salvador Valdez, de la Federación de Cooperativas Eléctricas, celebró la nueva impronta del gobierno, y Celeste Bredle, de la Federación de Cooperativas de Trabajo, destacó que el Consejo Consultivo «jerarquiza y dinamiza» la participación en las políticas públicas.

El nuevo Consejo Consultivo estará conformado por un vocal titular y un suplente designados por las Federaciones del Cooperativismo y del Mutualismo. Además, el Instituto mantiene abierto el registro de cooperativas y mutuales para expandir su red en todo el territorio entrerriano.

Participaron del encuentro representantes de Fedeco, Fecootrer, Fecaer, Fedem, Cafer, Fecaer (apícola), FACE y Cader, reflejando la diversidad y riqueza del movimiento cooperativo y mutualista en la provincia.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here