Manuel Adorni
Manuel Adorni

El Gobierno nacional oficializó la eliminación de la Secretaría de Comunicación y Medios de la Presidencia de la Nación, una decisión que forma parte del proceso de reestructuración interna del Ejecutivo. La medida fue establecida mediante el Decreto 793/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, y dispone que todas las funciones, el personal y los recursos del área pasen a depender directamente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, encabezada por Manuel Adorni.

Según detalla el texto oficial, la decisión busca “optimizar y dotar de mayor eficiencia a la gestión del Gobierno nacional”, centralizando las políticas de comunicación bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete. De esta manera, Adorni —quien asumió recientemente el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos— concentrará la coordinación de la estrategia comunicacional del Ejecutivo, la supervisión de los medios públicos y la difusión de las actividades oficiales a nivel nacional e internacional.

Casa Rosada

Además, el decreto amplía las responsabilidades de la Jefatura de Gabinete, incorporando la gestión de las áreas de Turismo, Ambiente y Deportes, que anteriormente estaban bajo la órbita del Ministerio del Interior. “Con el objetivo de optimizar la gestión, resulta conveniente suprimir la Secretaría de Comunicación y Medios de la Presidencia de la Nación, asignando sus competencias a la Jefatura de Gabinete”, sostiene el documento publicado oficialmente.

El ascenso de Manuel Adorni y la salida de Francos
El traspaso de funciones se da luego de la asunción de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete, en reemplazo de Guillermo Francos, quien presentó su renuncia el pasado 31 de octubre. El presidente Javier Milei le tomó juramento en un acto celebrado en el Salón Blanco de la Casa Rosada, acompañado por funcionarios, legisladores y familiares.

En el acto estuvieron presentes la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el canciller Pablo Quirno; y los ministros Luis Caputo, Patricia Bullrich y Luis Petri. También asistieron familiares de Adorni y del Presidente. Visiblemente emocionado, Adorni juró “por Dios, la Patria y los Santos Evangelios” cumplir con la Constitución Nacional. Milei, al entregarle el cargo, le expresó: “Con todo, eh”, en un gesto que marcó el tono de compromiso de la nueva etapa.

Manuel Adorni Foto: Captura de pantalla

Una transición ordenada en el Gabinete
La salida de Francos, que venía siendo objeto de especulaciones en las semanas previas, se concretó tras las elecciones legislativas. En su carta de renuncia, el exfuncionario agradeció al Presidente por la confianza y destacó que su gestión estuvo orientada a la búsqueda de consensos con los gobernadores y al impulso de reformas estructurales.

Posteriormente, Adorni y Francos mantuvieron una reunión de transición en la Casa Rosada, junto a Lisandro Catalán y Diego Santilli, donde repasaron los detalles de la gestión y el traspaso de funciones. El encuentro se desarrolló en un clima cordial y fue interpretado como un cambio ordenado y consensuado dentro del Gabinete nacional.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here