En el marco de las negociaciones paritarias, el gobierno de Entre Ríos presentó este martes una nueva oferta salarial a los gremios docentes. La propuesta incluye una cobertura anual contra la inflación, el pago de una suma fija de $25.000 para docentes con 10 o más años de antigüedad, modificaciones en la base de cálculo y un aumento del 10,7% en el Fondo Provincial de Incentivo Docente y conectividad a partir de marzo.

El Ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, encabezó la reunión con los representantes de AGMER, AMET, UDA y SADOP, donde detalló los puntos clave de la oferta:

  • Ajuste mensual por inflación hasta diciembre de 2025, basado en el Índice de Precios al Consumidor.
  • Suma fija de $25.000 remunerativa y bonificable para docentes con 10 años de antigüedad o más, de marzo a diciembre.
  • Cambio de la base de cálculo a marzo y su actualización en agosto.
  • Aumento del 10,7% en el Fondo Provincial de Incentivo Docente y conectividad desde marzo.
  • Boleto docente con 50% de descuento para transporte urbano.

«El compromiso es con la educación y la calidad educativa»

Troncoso destacó que el gobierno provincial está destinando más de $200.000 millones a educación, cifra que, según el funcionario, supera incluso lo invertido en obras públicas. «Estamos garantizando aumentos por encima de la inflación y ofreciendo una propuesta anualizada, algo que ningún otro gobierno provincial está haciendo», subrayó.

Asimismo, enfatizó en la importancia de que las negociaciones se desarrollen sin afectar el ciclo lectivo, asegurando que el diálogo con los gremios se mantiene «serio y sincero», con ofertas «realistas y cumplibles».

Por su parte, los representantes gremiales analizarán la oferta y en los próximos días definirán si la aceptan o convocan nuevas medidas de fuerza.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here