
El Gobierno anunció una nueva estrategia tarifaria para 2025, luego de los fuertes aumentos registrados en 2024, cuando algunos servicios públicos subieron hasta un 500%. Este año, las tarifas de luz, gas, agua y transporte tendrán incrementos inferiores a la inflación hasta las audiencias públicas, mientras se rediseña el esquema de subsidios.
En enero, la electricidad en el Área Metropolitana de Buenos Aires subió apenas 1,6%, el gas natural 1,8% y el agua 1%. En el caso del agua, el alza inicialmente previsto del 3% fue reducido a 1%, ya que AySA alcanzó equilibrio económico, según fuentes oficiales.

El Gobierno también planea eliminar el sistema actual de segmentación en tres niveles de subsidios y establecer solo dos categorías: usuarios con subsidios, a través de una tarifa social, y usuarios sin subsidios. Este modelo sería similar al implementado entre 2016 y 2019.
Audiencias y revisión tarifaria
La Secretaría de Energía convocará en los próximos días a audiencias públicas para definir los cuadros tarifarios del resto del año. Además, se realizará una Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) con las empresas transportistas y distribuidoras de energía para garantizar inversiones y estabilidad en el sistema.
La medida también apunta a profundizar la desaceleración inflacionaria. En palabras del presidente Javier Milei, limitar las subas tarifarias es clave para reducir el crawling peg y avanzar hacia la eliminación del cepo cambiario.

Balance de 2024
En 2024, las tarifas lideraron el índice de inflación del Indec, con subas del 230,7% en el sector de Vivienda, agua, electricidad y gas, frente a una inflación general del 112%. El gas fue el servicio más impactado, con un incremento acumulado del 531%, seguido del transporte (601%), agua (331%) y electricidad (268%).
A pesar de estos aumentos, los usuarios aún reciben subsidios en la mayoría de los servicios. Con los pagos actuales, solo el agua cubre el 100% de su costo; en electricidad, gas y transporte, los porcentajes de cobertura son 49%, 54% y 31%, respectivamente.










