Juan Rossi
Juan Rossi

Un proyecto con impacto en la red vial. El diputado socialista Juan Rossi presentó en la Cámara de Diputados de Entre Ríos el proyecto de ley expediente Nº 28.647, que propone la creación del Fondo de Reconstrucción Vial de Entre Ríos. La iniciativa apunta a financiar el mantenimiento de la infraestructura provincial mediante la implementación del Pasaporte de Circulación de Camiones, un canon obligatorio para transportes pesados que no tributen el Impuesto a los Automotores en Entre Ríos.

Los vehículos registrados en la provincia estarán exentos del pago, mientras que los camiones de otras jurisdicciones que circulen por rutas entrerrianas deberán abonar la tasa.

“El que rompe, paga”

Rossi explicó que la propuesta responde al deterioro acelerado de las rutas provinciales:

“El intenso tránsito de camiones deteriora nuestras rutas y termina siendo un riesgo para la vida de los entrerrianos. Con esta ley, quienes no tributan en la provincia pero usan nuestras rutas deberán aportar para su mantenimiento. Necesitamos rutas más seguras, más empleo en la construcción y más desarrollo para Entre Ríos”.

En la misma línea, Héctor Maya, candidato a senador por Entrerrianos Unidos e impulsor de la iniciativa ciudadana que dio origen al proyecto, sostuvo:

“Este proyecto consagra un principio que Entre Ríos debe defender: el que rompe, paga. Los entrerrianos ya hemos hecho nuestro aporte, ahora deben contribuir quienes se benefician con la utilización de nuestra infraestructura”.

Cómo se distribuirán los fondos

De acuerdo con el texto presentado, los recursos se destinarán de la siguiente manera:

  • 75% a la reparación y modernización de rutas provinciales.
  • 25% a los municipios, para obras y mejoras locales.

El objetivo central es reducir la siniestralidad vial, garantizar mayor seguridad y lograr que los costos del uso intensivo de la red provincial recaigan también sobre quienes la utilizan con mayor frecuencia.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here