En un contexto de debate interno dentro de la Unión Cívica Radical (UCR) de Entre Ríos, el senador provincial Rubén Dal Molín salió al cruce de las críticas y reafirmó la participación activa y comprometida del radicalismo en la gestión encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio.

A través de un artículo de opinión, Dal Molín remarcó que el radicalismo no es un actor marginal, sino una fuerza con responsabilidades concretas en el gobierno: la vicegobernación, bancas legislativas, intendencias y cargos en áreas clave del gabinete. “La presencia radical en el gobierno no solo es significativa: es parte del basamento político y territorial de esta gestión”, afirmó.

El legislador destacó que Frigerio nunca prometió gobernar exclusivamente con radicales, sino que desde un principio planteó una construcción amplia, plural e integradora, reflejada tanto en su discurso como en los hechos. “Quien hoy desconozca esta realidad, simplemente no ha querido escuchar”, señaló.

Dal Molín defendió la idea de que gobernar no es imponer, sino coordinar, dialogar y construir en conjunto. “Lo importante no es quién hace las cosas, sino que se hagan bien. Con honestidad, con responsabilidad, con visión de futuro”, sostuvo.

Además, puso en valor que muchas de las banderas históricas del radicalismo —transparencia, orden fiscal, federalismo y modernización del Estado— hoy están siendo implementadas como políticas públicas. Aunque reconoció que los cambios de fondo llevan tiempo, consideró que se ha comenzado a cambiar un rumbo que estaba agotado.

El senador concluyó con un mensaje claro hacia el interior del partido: “El radicalismo no está en crisis. Está en movimiento. Y sigue siendo protagonista de los cambios que la provincia necesita”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here