El Senado de la Nación tomó la decisión de expulsar al senador Edgardo Kueider, representante de Entre Ríos, quien fue detenido en Paraguay al intentar cruzar el Puente de la Amistad con más de 200 mil dólares sin declarar. La medida fue aprobada por una amplia mayoría, con 61 votos afirmativos, cinco negativos y una abstención, superando los dos tercios requeridos.
La votación se llevó a cabo en un contexto de consenso entre distintos bloques políticos, incluyendo Unión por la Patria, la Unión Cívica Radical (UCR), la mayoría del PRO y La Libertad Avanza. La resolución también consideró un pedido de desafuero solicitado por la jueza Sandra Arroyo Salgado, quien investiga al legislador en una causa paralela por presunto enriquecimiento ilícito.

Clausura de despacho y proceso judicial
Mientras se desarrollaba la sesión en el Senado, la Justicia ordenó la clausura del despacho de Kueider. Esta medida se dio luego de que se conociera el pedido formal de desafuero impulsado por Arroyo Salgado, quien también busca la extradición del senador desde Paraguay.
Actualmente, Kueider cumple prisión domiciliaria en el vecino país tras pagar una fianza. La Justicia argentina avanza con el procedimiento para garantizar su comparecencia por las acusaciones en su contra.

Discursos y posturas en el recinto
El debate en el Senado evidenció posturas firmes de distintos bloques. Guadalupe Tagliaferri, senadora del PRO, criticó lo que denominó “especulación política” por parte del oficialismo y recordó casos previos de polémica en la Cámara alta. Por su parte, Eduardo Vischi, jefe del bloque de la UCR, lamentó la falta de avances en investigaciones previas y destacó la gravedad del acto indecoroso de Kueider.

Luis Juez, líder del PRO en el Senado, fue contundente al señalar: “La única sanción que le corresponde es la expulsión. Este acto indecoroso nos agravia a todos y daña la confianza en las instituciones”.

Finalmente, José Mayans, jefe del interbloque peronista, enfatizó la importancia de la ética legislativa, apuntando contra la conducta del senador detenido: “El acto de Kueider no puede tener otra consecuencia que la expulsión. Nos lastima como Cámara y como representantes del pueblo”.

Reacciones políticas y consecuencias
La expulsión de Kueider genera interrogantes sobre el impacto político en la representación entrerriana y los movimientos dentro del Frente de Todos, dado que Stefanía Cora, referenciada en La Cámpora, sería su reemplazante en la Cámara alta.
Con este precedente, el Senado busca enviar un mensaje claro sobre el respeto a los valores éticos y el decoro parlamentario, marcando un punto de inflexión en el tratamiento de casos de corrupción.










