Amplio rechazo al veto de Milei
Amplio rechazo al veto de Milei

En una jornada de alta tensión política, la Cámara de Senadores rechazó por amplia mayoría el veto presidencial de Javier Milei a la ley que dispone la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) entre las provincias. La votación culminó con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, superando con holgura los dos tercios necesarios para habilitar el debate.

El paso siguiente será en la Cámara de Diputados, donde se deberá insistir en la sanción original para dejar sin efecto la medida presidencial. La sesión en la Cámara baja está prevista para el próximo 2 de octubre.

La ley en cuestión había sido aprobada a fines de agosto y vetada por Milei pocos días después, bajo el argumento de que contradecía el objetivo del déficit cero. Los gobernadores, sin distinción partidaria, impulsaron la norma como respuesta al freno en el envío de fondos y al recorte de la obra pública.

Los ATN representan el 1% de la masa coparticipable de los tributos federales y están pensados para atender emergencias o desequilibrios financieros de las provincias. Históricamente, su distribución quedó a discreción del Poder Ejecutivo, pero la ley vetada busca que se repartan automáticamente según el índice de coparticipación.

Durante el debate, legisladores opositores denunciaron el uso discrecional de los fondos. “Quien incumple la ley es quien se guarda los ATN para disimular un déficit cero que no existe”, lanzó el radical Pablo Blanco. En la misma línea, el catamarqueño Guillermo Andrada sostuvo: “Están usando los ATN como un salvavidas, quieren maquillar el equilibrio fiscal”.

El oficialismo defendió la postura presidencial. El libertario Ezequiel Atauche (Jujuy) advirtió: “Desarmar esta herramienta tiene el riesgo de que cuando haya una emergencia los fondos para hacerse cargo no van a estar”.

La sesión se desarrolló con fuerte presencia de bloques opositores que dieron quórum desde el inicio, mientras que los senadores de La Libertad Avanza ingresaron cuando el debate ya estaba en marcha.

La votación en el Senado se suma a la derrota legislativa que Milei sufrió en Diputados, cuando se rechazaron sus vetos a las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan, en medio de un clima político cada vez más adverso para la Casa Rosada.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here