
En la medianoche de este jueves venció el plazo para inscribir alianzas entre partidos políticos de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre. En Entre Ríos, donde se renovarán cinco bancas de diputados nacionales y tres de senadores nacionales, se anotaron oficialmente tres frentes electorales.
La primera de ellas es “Fuerza Entre Ríos”, integrada por el Partido Justicialista, el Frente Entrerriano Federal y el Partido del Trabajo y el Pueblo. Este espacio representa la propuesta “oficialista” dentro del peronismo y lleva como principales candidatos a Guillermo Michel para diputado nacional y Adán Bahl para senador nacional.
Leé tambien: Bahl y Michel presentaron «Fuerza Entre Ríos», el frente peronista para las elecciones de octubre
Por su parte, la “Alianza La Libertad Avanza” quedó conformada por la Unión Cívica Radical (UCR), La Libertad Avanza, el PRO, el Movimiento Social Entrerriano, el Partido Fe y el Partido Libertario. El acuerdo se cerró entre el gobernador Rogelio Frigerio y referentes nacionales del oficialismo libertario, con el aval de Karina Milei.
Finalmente, “Ahora la Patria” agrupa al Movimiento por Todos y el Frente Grande, con un perfil peronista kirchnerista y de movimientos sociales, impulsado por la diputada nacional Carolina Gaillard.
Leé tambien: Frigerio oficializó alianza con La Libertad Avanza y partidos de Juntos por Entre Ríos
Desde la Justicia Electoral explicaron a Elochodigital que, si bien estas 11 fuerzas presentaron sus alianzas en término, la oficialización final se realizará en los próximos días tras la revisión de un fiscal electoral y la sentencia del juez competente.
El plazo de este jueves solo aplicaba a alianzas. Los partidos que se presenten en forma individual podrán inscribir listas de candidatos hasta el 17 de agosto, entre ellos el MST-Nueva Izquierda, Movimiento al Socialismo, Partido Socialista, Partido Conservador Popular y Unión Popular.







