Frigerio anunció baja histórica de impuestos, créditos verdes y más incentivos
Frigerio anunció baja histórica de impuestos, créditos verdes y más incentivos

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anunció este martes una serie de medidas orientadas a potenciar la producción y el empleo en la provincia. La presentación se realizó durante la inauguración de la nueva planta de alimentos para mascotas de Sagemüller, en el parque industrial de Seguí, empresa que confirmó su adhesión al Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI).

Con esta incorporación, el programa ya suma $150.000 millones en inversiones comprometidas y 940 nuevos puestos de trabajo, alcanzando en menos de un año 1.000 empleos industriales generados en Entre Ríos.

Alivio fiscal para el sector avícola

Durante su discurso, Frigerio destacó que invertir en la provincia “tiene que convenir” y anunció una baja histórica en el Impuesto a los Ingresos Brutos para los productores avícolas. La alícuota que tributan los integradores de pollos pasará del 3% al 2% por decisión de la ATER, y el Ejecutivo enviará un proyecto de ley a la Legislatura para reducirla al 1,5% en el próximo período fiscal.

“El Estado tiene que sacar trabas y tender una mano para que los entrerrianos respondan con más producción, empleo y oportunidades”, subrayó el mandatario.

Créditos verdes y energías renovables

El gobernador también presentó una línea de créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI), con garantía del Fondo de Garantías Entrerriano (Fogaer) y asesoramiento de Enersa, destinados a apicultores que deseen instalar paneles solares en sus galpones para reducir el costo eléctrico.

Además, Enersa pondrá en marcha un programa de financiamiento verde que beneficiará a unas 80 empresas, con préstamos de hasta 200 millones de pesos para proyectos de eficiencia energética.

Inversiones y desarrollo local

El intendente de Seguí, Edgardo Müller, celebró que el parque industrial de la ciudad ya cuente con 18 empresas radicadas y 200 empleos generados, gracias a políticas de promoción como la entrega de predios sin costo y una exención impositiva de 10 años.

Por su parte, Francisco Sagemüller, presidente de la compañía anfitriona, recordó la trayectoria centenaria de la firma y expresó que la radicación de la nueva planta contribuirá a la “estabilidad y progreso” de la región.

La actividad contó con la presencia de ministros provinciales, intendentes de localidades vecinas y autoridades de Enersa e Industria, quienes acompañaron los anuncios.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here