El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anunció este jueves una histórica reducción del déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia, consolidando un alivio financiero para el sistema previsional y preservando el 82% móvil para los jubilados entrerrianos.

En un año salvamos la Caja”, expresó Frigerio durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, acompañado por el presidente del organismo, Gastón Bagnat. “Llevamos cinco meses consecutivos con una reducción del déficit superior al 40 por ciento, y con el acuerdo con Luz y Fuerza, logramos superar el 50 por ciento de reducción”, agregó.

Actualmente, el déficit de la Caja ronda los 20.000 millones de pesos, pero sin las medidas implementadas, según Frigerio, “habría alcanzado los 34.000 millones”. Esta mejora se logró, en parte, gracias al acuerdo con el gremio de Luz y Fuerza, que restituyó los aportes de los trabajadores al sistema previsional: “Teníamos 40 aportantes y más de 700 jubilaciones en Enersa. Era un absurdo. Esta medida corrige una distorsión histórica”, explicó.

Frigerio destacó que estos logros se deben al “esfuerzo, el compromiso y la decisión política de ordenar las cuentas públicas”, asegurando la sustentabilidad del sistema previsional y preservando derechos adquiridos.

Además, remarcó el compromiso con la transparencia: “Las cuentas de la Caja están abiertas y a disposición de todos los ciudadanos”.

Reclamo al gobierno nacional

El mandatario también reclamó al Gobierno nacional una mayor compensación por parte de la ANSES. “Actualmente estamos recibiendo 2.000 millones de pesos mensuales, cuando deberíamos estar recibiendo 9.000 millones. Necesitamos ese reconocimiento, junto con una ley de reforma previsional, para seguir avanzando hacia el equilibrio”, advirtió.

El anuncio marca un punto de inflexión para el sistema jubilatorio entrerriano, que por años enfrentó una profunda crisis financiera.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here