Frigerio participó de los actos por el Día de la Independencia en Gualeguaychú. Foto: Gobierno de Entre Ríos.
Frigerio participó de los actos por el Día de la Independencia en Gualeguaychú. Foto: Gobierno de Entre Ríos.

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó este martes de los actos por el Día de la Independencia en Gualeguaychú, como parte de una política de presencia territorial del gobierno provincial durante las fechas patrias. En su discurso, el mandatario hizo un llamado a recuperar el espíritu de 1816 y destacó que “nada ni nadie puede detener a un pueblo cuando elige el camino de la libertad y el progreso”.

Frigerio fue recibido por el intendente Mauricio Davico y estuvo acompañado por el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, además de legisladores nacionales, provinciales y autoridades locales. El acto central incluyó un desfile cívico-militar, con la participación de veteranos de Malvinas, fuerzas de seguridad, Bomberos Voluntarios e instituciones educativas, deportivas y culturales de la ciudad.

Durante su intervención, el gobernador evocó las dificultades de los congresales de 1816 para llegar a Tucumán, y remarcó el contraste con las facilidades de hoy. “Todo estaba por crearse, ni caminos seguros había, pero la voluntad de independencia fue más fuerte que cualquier obstáculo”, expresó.

Frigerio vinculó esa convicción con el presente, al afirmar que “la verdadera independencia es decir basta a quienes utilizaron al Estado como un botín” y enfatizó que ser independientes implica hacerse cargo y resolver los problemas, incluso cuando decir la verdad duele. “No hay acto más patriótico que defender la decisión de vivir en libertad, con trabajo y esfuerzo conjunto”, concluyó.

Por su parte, el intendente Davico recordó que la independencia “no es solo un hecho del pasado, sino un camino que se construye todos los días”, e instó a superar el egoísmo y la injusticia para construir una Argentina más justa y solidaria. También convocó a dejar de lado intereses personales y trabajar unidos por el futuro del país.

El desfile fue acompañado por agrupaciones tradicionalistas, autos antiguos, instituciones barriales y un numeroso público que le dio un marco festivo y representativo a la jornada.