Los trabajadores de la AFIP acatan la medida del Gobierno y se abre una instancia de diálogo para negociar las condiciones laborales.
Los gremios de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en Entre Ríos, al igual que a nivel nacional, han decidido suspender las medidas de fuerza que tenían previstas para este miércoles 30 de octubre. Esta decisión se produce luego de que el Gobierno nacional dictara la conciliación obligatoria por un plazo de 15 días, buscando así abrir un espacio de diálogo y negociación.
Darío Marengo, secretario general de la Asociación de Empleados Fiscales y de Ingresos Públicos (AEFIP) en Paraná, confirmó a Elonce que la entidad recibió la notificación de la conciliación obligatoria y, en consecuencia, se ha decidido acatar la medida. «Estamos obligados a suspender la medida prevista para el 30 de octubre y se inicia por el término de 15 días un espacio institucional para negociar los temas que provocaron el conflicto y sobre los cuales mantenemos diferencias», expresó Marengo.
Un espacio para el diálogo
La conciliación obligatoria establece una audiencia para el próximo lunes 4 de noviembre, a la cual asistirán representantes de los gremios y del Gobierno. «Concurriremos con toda la predisposición de diálogo y a buscar soluciones concretas para nuestras y nuestros representados», aseguró Marengo.
Sin embargo, el dirigente gremial advirtió que no aceptarán arbitrariedades ni despidos masivos. «Los trabajadores no hemos buscado este conflicto, solo hemos respondido ante las amenazas concretas de despidos masivos, la incertidumbre sobre nuestros salarios y la pérdida de derechos en nuestro Convenio Colectivo», afirmó.

Motivos del conflicto
El conflicto entre los gremios de la AFIP y el Gobierno se originó a raíz de los anuncios de despidos masivos y de cambios en las condiciones laborales. Los trabajadores han expresado su preocupación por la pérdida de derechos y la incertidumbre sobre su futuro laboral.
Un respiro para los contribuyentes
La suspensión de las medidas de fuerza traerá un alivio para los contribuyentes, quienes ya se estaban viendo afectados por las dificultades en la atención al público debido a las protestas. Con la apertura de un espacio de diálogo, se espera que se pueda llegar a un acuerdo que satisfaga las demandas de los trabajadores y garantice el normal funcionamiento de la AFIP. Con informacion de Elonce









