El presidente Javier Milei encabezó este martes el acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en el cenotafio de la Plaza San Martín, en Retiro, con transmisión por cadena nacional. Durante su discurso, el mandatario afirmó: “Buscamos ser una potencia para que los malvinenses decidan ser argentinos” y cuestionó duramente la estrategia de los gobiernos anteriores en el reclamo de soberanía.

Milei destacó que la clave para recuperar las Islas Malvinas no radica en la confrontación, sino en lograr que sus habitantes elijan voluntariamente ser parte de Argentina: “Si de soberanía sobre las Malvinas se trata, nosotros dejamos en claro que el voto más importante de todos es el que se hace por los pies. Buscamos ser una potencia a tal punto que los malvinenses prefieran ser argentinos”.

El Presidente también reivindicó a las Fuerzas Armadas y criticó a la dirigencia política, a la que responsabilizó por la pérdida de peso internacional de Argentina en el reclamo por la soberanía: “Nadie puede tomar en serio el reclamo de una nación cuya dirigencia es conocida en el mundo por su corrupción e incompetencia”. Además, aseguró que el país necesita unas Fuerzas Armadas robustas y que “ha terminado el tiempo en que eran menospreciadas”.

Críticas a la «casta» y al kirchnerismo

En otro tramo de su discurso, Milei apuntó contra los gobiernos anteriores y cuestionó su manejo del reclamo por Malvinas: “La demanda soberana por las islas fue damnificada por las decisiones económicas, diplomáticas y militares de la casta política”. También lanzó una crítica directa al kirchnerismo, al sostener que la soberanía no se mide por la intervención del Estado en la economía: “Creer que a mayor Estado, mayor soberanía, es un concepto orwelliano que solo ha empobrecido al pueblo”.

Ausencia de Victoria Villarruel

La vicepresidenta Victoria Villarruel, reconocida por su vínculo con los veteranos de Malvinas, no fue invitada al acto principal. Su ausencia generó sorpresa y especulaciones sobre las internas dentro del Gobierno.

El evento contó con la presencia de autoridades del Ejecutivo, representantes de las Fuerzas Armadas y veteranos de guerra, en un homenaje marcado por un fuerte tono político y un llamado a fortalecer la imagen de Argentina en el plano internacional.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here