
En el marco del acto oficial por el Día de la Bandera, el presidente Javier Milei encabezó este jueves una ceremonia en el Campo Argentino de Polo, en la Ciudad de Buenos Aires, donde reafirmó su respaldo a las Fuerzas Armadas y apuntó contra “la política” por haberlas desfinanciado a lo largo de los años.
Durante su discurso, Milei sostuvo que su gestión busca “grabar las bases en la historia de la Nueva Argentina”, ya que “sabemos que el día de mañana no estaremos, pero la relación entre los argentinos y sus protectores deberá mantenerse inmaculada”.
“El rol de nuestras Fuerzas Armadas ha sido históricamente bastardeado. La política las convirtió en chivo expiatorio para justificar el recorte del gasto en defensa”, aseguró. En ese sentido, enfatizó que se ignoraron las nuevas amenazas globales mientras se hablaba de soberanía “como si fuera sinónimo de agrandar el Estado”.

Ante un auditorio colmado de autoridades, cadetes y soldados que juraron lealtad a la bandera, el Presidente agradeció el compromiso de los uniformados: “Es un orgullo para mí ser su comandante en jefe. Gracias por tomar la valiente decisión de formar parte de nuestras fuerzas. Han elegido el más noble de los destinos: proteger a sus compatriotas”.
La actividad contó con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y de los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), entre otros funcionarios del Gabinete nacional. También estuvieron presentes altos mandos de las Fuerzas Armadas, como el brigadier general Xavier Isaac y el almirante Carlos María Alliev.
A contramano de la tradición, el mandatario optó por no viajar a Rosario, ciudad donde habitualmente se celebra el acto central por el 20 de junio. Según fuentes oficiales, Milei rechazó la invitación de la Municipalidad rosarina por “problemas de agenda”. En su lugar, la vicepresidenta Victoria Villarruel representó al Gobierno en el acto oficial frente al Monumento a la Bandera.
Al finalizar su discurso, Milei encomendó a los cadetes a seguir el ejemplo de Manuel Belgrano y estar preparados ante los desafíos del siglo XXI: “Las amenazas ya no se limitan al campo de batalla. Los pondrán a prueba física y mentalmente. Que Dios los bendiga a ustedes y a todos los argentinos. ¡Viva la Patria!”, cerró.










