Este miércoles 7 de mayo, la Honorable Cámara de Senadores de Entre Ríos llevará adelante una intensa jornada de trabajo con cinco reuniones de comisión previstas en la sala del segundo piso de la Casa de Gobierno. Los encuentros buscan avanzar en el tratamiento de diversos expedientes de interés sanitario, jurídico, cultural y administrativo.
La actividad comenzará a las 9 horas con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción, que tratará dos proyectos clave: uno sobre el recupero de costos de servicios de salud (expediente N° 15.166) y otro que propone la adhesión provincial a la Ley Nacional Nº 27.716 de “Diagnóstico Humanizado” (expediente N° 26.881). Participarán representantes del Ministerio de Salud de Entre Ríos.
A las 10 horas, será el turno de la Comisión de Legislación General, que analizará cuatro proyectos: la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la Provincia (AABIPER), la donación de inmuebles a favor de la Comuna de Colonia Ensayo, una modificación a la Ley N° 11.099 respecto al Hospital San Antonio de Gualeguay, y la declaración del 15 de junio como “Día Provincial del Chamamé Entrerriano” en homenaje a Abelardo Dimotta.
Posteriormente, a las 10:30, se celebrará una reunión conjunta entre las comisiones de Legislación General y Asuntos Constitucionales y Acuerdos para trabajar sobre la reglamentación del artículo N° 117 de la Constitución Provincial (expediente Nº 15.092).
A las 11, Asuntos Constitucionales y Acuerdos continuará con asuntos pendientes, y finalmente, a las 12 horas, se realizará un encuentro conjunto entre las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda, y Salud Pública y Drogadicción. Allí se abordará el proyecto de ley para crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER), que reemplazará al IOSPER (expediente Nº 15.313). Asistirán como invitados el interventor del IOSPER, Dr. Mariano Gallegos, y el subinterventor Dr. Ricardo García.
La jornada refleja el impulso legislativo que atraviesa el Senado provincial, con una agenda variada que incluye temas estructurales en materia de salud y administración pública.










