La Confederación General del Trabajo (CGT) anunciará este jueves la fecha de su próximo paro general, que según trascendió, se llevaría a cabo el 8 de abril. En la reunión de su Consejo Directivo, además de confirmar la medida de fuerza, también se definirá la modalidad, incluyendo la posibilidad de una movilización, cuya ubicación aún está en discusión entre el Congreso o Plaza de Mayo.

El ala más combativa de la CGT ha sido la principal impulsora de esta nueva huelga, que sería la tercera desde la asunción del presidente Javier Milei. Previamente, la central sindical paralizó actividades el 24 de enero y el 9 de mayo, con un alto nivel de adhesión, en especial en el transporte público.

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, ya había anticipado la convocatoria a un paro antes del 10 de abril, en un encuentro con la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). En dicho evento, Daer estuvo acompañado por figuras sindicales de peso como Hugo Moyano (Camioneros), Andrés Rodríguez (UPCN) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), quienes respaldaron la medida.

La tensión dentro de la CGT aumentó tras los incidentes ocurridos durante la marcha del miércoles pasado frente al Congreso, donde se registraron episodios de represión y enfrentamientos con la policía. La convocatoria al paro se inscribe en un contexto de creciente conflicto entre los sectores gremiales y el Gobierno nacional.

El anuncio oficial de la medida se realizará el jueves, cuando se determine si incluirá una marcha y cómo será la adhesión de los distintos sindicatos a la huelga del 8 de abril.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here