
La Confederación General del Trabajo (CGT) definió este miércoles su nueva conducción. En el congreso realizado en el estadio Obras Sanitarias, los dirigentes sindicales votaron por la continuidad de un triunvirato al frente de la central obrera, que estará integrado por Jorge Sola (Seguro), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Arguello (Camioneros).
El encuentro fue presidido por Héctor Daer, cosecretario general saliente, y tuvo como anfitrión a Oscar Lingeri (Obras Sanitarias), quien durante su discurso afirmó: “No somos kukas ni comunistas, somos peronistas”, marcando la identidad histórica del movimiento sindical.
En la misma jornada, el congreso designó como secretario adjunto a Andrés Rodríguez (UPCN) y como secretario gremial a Osvaldo Lobato, según confirmaron fuentes sindicales a Noticias Argentinas.
Tensión y retiro de gremios opositores
Previo a la votación, Luis Barrionuevo (gastronómicos) y Roberto Fernández, secretario general de la UTA, se retiraron del recinto en desacuerdo con la decisión de mantener una conducción tripartita.
Los gremios opositores impulsaban un modelo de unicato, es decir, una CGT con un único secretario general, en lugar del esquema de triunvirato que se mantiene desde 2021.

Cómo quedó conformado el nuevo Consejo Directivo de la CGT
El nuevo Consejo Directivo de la central obrera quedó integrado de la siguiente manera:
- Secretaría Adjunta: Andrés Rodríguez (UPCN).
- Secretaría Gremial: Osvaldo Lobato.
- Relaciones Internacionales: Gerardo Martínez (UOCRA).
- Secretaría de Interior: Héctor Daer.
- Relaciones Institucionales: Daniel Lovera y Romina Santana.
- Prensa y Comunicación: Horacio Arreceygor y Susana Benítez.
- Seguridad Social: Hugo Benítez y Romina Sánchez.
- Cultura: Miguel Paniagua y María Belén Ratto.
- Ciencia y Técnica: Marina Jauribery y Hernán Escudero.
- Administrativa: Rosa Carmen Sorsaburu y Emilio Alberto Lamas.
- Vivienda: Sergio Sasia.
- Turismo: Carlos Acuña.
- Acción Social: José Luis Lingeri y Karina Navone.
- Actas: Enrique Lorenzo y Laura Fernández.
- Finanzas: Gastón Frutos.
- Derechos Humanos: Julio Piumato y Maia Volcovinsky.
- Igualdad de Oportunidades: Luna Villar.
- Género: Carla Gaudensi.
- Asuntos Legislativos: Norberto Di Próspero y Elena Ferreyra.
- Políticas Económicas y Sociales: Oscar Rojas.
- Estadísticas y Registros: Víctor Santa María y Noemí Germiniani.
Entre otras áreas, también fueron designados representantes en Defensa del Consumidor, Empleo, Juventud, Medio Ambiente, Educación, Producción, Energía y Deportes, completando un consejo con fuerte representación de distintos sectores del movimiento obrero argentino.
Un nuevo capítulo para la CGT
Con esta renovación, la CGT busca reforzar la unidad interna y consolidar su rol frente al Gobierno nacional y el Congreso, en un contexto marcado por reformas laborales y tensiones económicas.
La elección del triunvirato encabezado por Sola, Jerónimo y Arguello simboliza una continuidad institucional con apertura a nuevas generaciones sindicales, pero también deja latente el debate sobre el modelo de conducción que deberá afrontar los próximos desafíos del movimiento obrero.










