La Cámara de Diputados se prepara para un debate crucial sobre el futuro de los decretos de necesidad y urgencia (DNU).

En una sesión especial convocada para este martes a las 15 horas, la oposición buscará avanzar con una reforma a la ley de DNU, con el objetivo de limitar el poder del Ejecutivo para gobernar por decreto. Además, se intentará derogar el decreto de canje de deuda, que permite al gobierno reestructurar la deuda sin pasar por el Congreso.

La batalla por el quórum

El éxito de esta iniciativa dependerá en gran medida de si la oposición logra reunir el quórum necesario para sesionar. Si bien los bloques opositores aseguran tener los votos suficientes, el oficialismo, encabezado por La Libertad Avanza, buscará evitar que se alcance el número requerido.

División en la oposición

Dentro de la oposición, existen diferentes matices. Mientras que una parte del bloque de la UCR apoya la reforma de la ley de DNU, otros legisladores radicales han manifestado su intención de acompañar al Gobierno. Esta división podría complicar la obtención de los votos necesarios para aprobar la iniciativa.

Las consecuencias de la reforma

La aprobación de esta reforma tendría un impacto significativo en la forma de gobernar del presidente Javier Milei. Al limitar el uso de los DNU, se restringe su capacidad para tomar decisiones unilaterales y se fortalece el rol del Congreso en la elaboración de las leyes.

El riesgo de afectar las negociaciones de deuda

Por su parte, el Gobierno advierte que la derogación del decreto de canje de deuda podría perjudicar las negociaciones con los acreedores y generar inestabilidad en los mercados financieros. Desde La Libertad Avanza se asegura que esta medida afectaría principalmente a las provincias.

¿Qué sigue?

El resultado de esta sesión será clave para definir el rumbo político del país en los próximos meses. Si la oposición logra aprobar la reforma de la ley de DNU, se producirá un importante cambio en el equilibrio de poderes. Sin embargo, el Gobierno cuenta con la posibilidad de vetar la ley, lo que podría desencadenar una nueva batalla entre el Ejecutivo y el Legislativo. Con información de Ámbito Financiero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here