El Gobierno provincial y los gremios estatales acordaron un nuevo aumento salarial que incluye una recomposición semestral del 6,55%, una suma fija de $40.000 y un incremento en los contratos de locación de obra.
Paritaria estatal.
Foto: (Prensa Ministerio de Trabajo)
En una jornada de diálogo y consenso, el Gobierno provincial y los representantes de los gremios estatales alcanzaron un acuerdo salarial que beneficiará a miles de trabajadores. El acuerdo, que fue calificado como «responsable» por ambas partes, busca mitigar el impacto de la inflación y brindar mayor previsibilidad a los trabajadores.
Detalles del acuerdo
La propuesta salarial acordada incluye:
- Recomposición semestral: Un aumento del 6.55% en dos cuotas: un tercio en octubre y dos tercios en noviembre.
- Suma fija: Se otorgará una suma fija de $40.000, que será actualizada mensualmente según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) hasta diciembre de 2024.
- Aumento en contratos de locación de obra: Los contratos de locación de obra experimentarán un incremento del 19.6%, alcanzando los $500.000.
Valoración del Gobierno
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, destacó el compromiso y la responsabilidad de los gremios al aceptar una propuesta que, según afirmó, se ajusta a las posibilidades financieras de la provincia. Troncoso resaltó la dificultad de gobernar en un contexto de escasez de recursos y agradeció a los gremios por entender la situación.
Prioridad en el diálogo
Tanto el Gobierno como los gremios coincidieron en la importancia de mantener un diálogo abierto y constructivo para abordar las demandas de los trabajadores y garantizar la estabilidad laboral. El secretario general de ATE, Oscar Muntes, y la secretaria adjunta de UPCN, Carina Domínguez, destacaron el espíritu de colaboración que reinó en la negociación.










