El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, inauguró un nuevo período de sesiones ordinarias en la Asamblea Legislativa y brindó un balance de su primer año de gobierno. Durante su discurso, hizo hincapié en la lucha contra la corrupción, el reordenamiento de las cuentas públicas, la modernización del Estado y la necesidad de seguir avanzando en reformas estructurales.
A continuación, las 20 frases más destacadas de su alocución:
- “Gracias por permitirnos poner luz y orden, dejarnos mostrar que estábamos para más. El año pasado fue durísimo, pero sembramos y ahora estamos cosechando. Y seguimos plantando nuevas semillas”.
- “Demostramos que el cambio de rumbo es real y es para siempre. Rompimos nichos de corrupción y hay tolerancia cero para los vivos”.
- “Nos hicimos expertos en gestionar sin plata. Con excusas no se pagan deudas ni se mejoran la salud y la educación. Hoy, a pesar de los contratiempos, somos un gobierno responsable, que no gasta más de lo que ingresa”.
- “Ordenamos la obra pública. Pasamos de una deuda de 30.000 millones de pesos a reactivar el 100% de proyectos financiados por la Provincia”.
- “De ahora en más vamos a ordenar las responsabilidades. La Provincia hará lo suyo: salud, educación, seguridad e infraestructura vial. Y los municipios harán lo suyo”.
- “En Iosper había una situación escandalosa. Los directivos cobraban hasta 16 millones de pesos, mientras había un déficit de 2.000 millones de pesos por mes. Por eso lo intervenimos”.
- “La Caja de Jubilaciones estaba al borde del colapso y logramos salvarla, sin perder el 82% móvil. Dejamos de patear los problemas y tomamos medidas que no se tomaron en 30 años”.
- “Estamos poniendo sentido común para ahorrar y que suban los niveles de inversión, que hace décadas están bajos”.
- “Queremos un Estado con un tamaño racional. Si no nos desviamos, terminaremos con el mismo porcentaje de empleados públicos que Córdoba y Santa Fe en dos gestiones”.
- “Terminamos con los contratos basura y con los pases a planta permanente sin concurso. Nunca más entrará alguien por ser militante, amigo o familiar de un funcionario de turno”.
- “Denunciamos el pago de coimas en el puerto de Concepción del Uruguay, el robo de comida en escuelas de Concordia y casi 100 contratos truchos en Comedores. No se juega más con el dinero de la gente”.
- “El cambio cultural no es sólo honestidad, sino también transparencia y modernización. Recorremos todas las semanas localidades y pusimos en marcha la Ventanilla Única para trámites municipales”.
- “Avanzamos con la Reforma Política, incorporamos la Boleta Única Papel y presentamos la Ley de Ética Pública, que incluye Ficha Limpia y control patrimonial de funcionarios”.
- “Estoy harto de que Entre Ríos salga en noticias por corrupción. No estamos condenados al atraso, no somos todos iguales”.
- “La educación es una prioridad. Nos ocupamos de lo más básico: que los alumnos tengan clases. Nos hicimos cargo del Fonid y la Conectividad”.
- “La inseguridad y el narcotráfico se han instalado en nuestras calles. Actuamos con rapidez y contundencia. Aumentamos la presencia y tenemos una policía que se capacita permanentemente”.
- “En materia de viviendas empezamos un cambio histórico. Había 20.000 sin escrituras y 2.000 casas sin terminar. En un año logramos que el IAPV se autofinancie”.
- “Siempre estaremos del lado de la producción y el trabajo. Peleamos para que bajen las retenciones, como felizmente lo hicieron”.
- “Los entrerrianos tenemos con qué, podemos ocupar un lugar importante en la escena nacional. Exigimos lo que nos corresponde y no abandonaremos ningún reclamo”.
- “Ser entrerrianos es hacer historia. Sembramos mucho con poco. No creamos grietas, abrimos surcos. Estamos mejor que ayer y mañana estaremos mejor que hoy”.
Con este mensaje, Frigerio dejó en claro su visión de gobierno y su compromiso con la transformación de Entre Ríos.










