El oficialismo y el PRO solicitaron una sesión especial en la Cámara de Diputados para este miércoles a las 10, con el objetivo de debatir el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita al Gobierno a firmar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La convocatoria fue impulsada por los jefes de bloque de La Libertad Avanza (LLA), Gabriel Bornoroni; del PRO, Cristian Ritondo; de Creo, Pamela Omodeo; y de Producción y Trabajo, Nancy Picón Martínez. Con esta estrategia, el oficialismo busca ratificar el DNU con el aval de una sola cámara, como lo establece la ley 26.122, y evitar que la agenda política se centre exclusivamente en la comisión investigadora del denominado criptogate.

Debate y votación en Diputados

El tratamiento del decreto se dará un día después de la reunión de la Comisión Bicameral de Tratamiento Parlamentario, donde el vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning, el secretario de Política Económica, José Luis Daza Narbona, y el representante argentino ante el FMI, Leonardo Madcur, expondrán los fundamentos del acuerdo.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, trabaja en la búsqueda de votos y el quórum necesario para aprobar el DNU. Se espera el respaldo de bloques aliados como el MID, el PRO, Encuentro Federal, Innovación, el MPN y parte de la UCR.

Detalles del acuerdo con el FMI

El acuerdo que el Gobierno busca firmar con el FMI contempla un monto de entre 10.000 y 20.000 millones de dólares, destinados a cancelar deudas del Banco Central y fortalecer reservas. Según el DNU, el crédito tendrá un plazo de amortización de 10 años y un período de gracia de 4 años y medio.

El decreto argumenta que contar con mayores reservas es clave para reducir el riesgo país, estabilizar la economía y eliminar progresivamente el cepo cambiario.

Con esta estrategia parlamentaria, el oficialismo busca asegurar la aprobación del DNU y avanzar en su implementación.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here