Manuel Adorni jurará el miércoles como Jefe de Gabinete. Foto: Infobae.
Manuel Adorni jurará el miércoles como Jefe de Gabinete. Foto: Infobae.

El nuevo jefe de Gabinete del Gobierno de Javier Milei, Manuel Adorni, brindó sus primeras declaraciones tras su designación y aseguró que su gestión marcará una etapa “más federal que nunca”.
El funcionario remarcó que el objetivo del Ejecutivo es promover consensos con las provincias y el Congreso para avanzar con reformas estructurales clave, entre ellas la modernización laboral, la reforma impositiva y la actualización del Código Penal.

“La modernización laboral es imprescindible”, enfatizó Adorni, quien será oficializado en su nuevo cargo el lunes y jurará el miércoles.
“Todos los ministros, ahora yo en mi carácter de jefe de Gabinete, tenemos la instrucción del presidente de llevar adelante esas reformas, que se hagan realidad y seguir cambiando a la Argentina”, expresó.

Adorni agradeció su designación como jefe de Gabinete y lo reemplaza Javier Lanari

Federalismo y diálogo político

Adorni destacó que el diálogo con los gobernadores será una herramienta central para construir acuerdos duraderos.
En ese sentido, subrayó que las reuniones recientes tras el Pacto de Mayo reflejaron un clima de cooperación:

“Se los notó con ganas de colaborar en este cambio. La conversación con los gobernadores será permanente y fundamental para avanzar en las reformas”.

Reforma laboral y consenso con la CGT

Consultado sobre la postura sindical frente a la reforma laboral, Adorni fue categórico:

“El sindicalismo argentino, que está a favor del trabajador, debería estar de acuerdo con una modernización laboral, cuando sus propios trabajadores hoy tienen un 50% o un 45% de informalidad”.

Según explicó, el actual sistema perjudica tanto a las pymes como a los trabajadores informales, quienes carecen de derechos básicos.
“El sistema vigente defiende el no derecho de la mitad de los trabajadores”, remarcó.

Adorni también rechazó las críticas hacia el Gobierno:

“Nos acusaron de querer cerrar universidades o eliminar jubilaciones, pero nada de eso ocurrió. Las reformas serán consultadas y discutidas con todos los sectores”.

Además, no descartó cambios en la Justicia laboral, señalando que “hay un grupo de abogados que utiliza la ley laboral no para defender al trabajador, sino para beneficiarse económicamente”.

El legado de Guillermo Francos y el camino a seguir

En relación con su antecesor, Guillermo Francos, Adorni expresó palabras de reconocimiento:

“Fue una pieza clave. En su gestión se dieron cosas sensacionales como la Ley de Bases o la Ley Antimafias”.

El nuevo jefe de Gabinete destacó que Francos cumplió un ciclo y que su salida fue “un gesto de compromiso con el presidente”, dejando el terreno allanado para continuar las reformas iniciadas.

También se refirió a la reciente reunión entre Javier Milei y Mauricio Macri, calificándola como “una reunión de amigos”.
Adorni reveló que Milei destacó la “buena predisposición de los gobernadores” para acompañar los cambios que se implementarán en los próximos años.

Finalmente, Adorni anticipó que su gestión buscará fortalecer el diálogo político y garantizar que las reformas lleguen a todo el país, “sin personalismos ni especulaciones”. (Con información de Infobae)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here